PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: SUECIA REANUDARA AYUDA CABEZA: Desmienten que un millon de cubanos perderan empleo CREDITO: AGENCIAS LA HABANA, 28 de junio.- El ministro del Trabajo de Cuba, Salvador Valdes, reconocio que un numero significativo de personas perderan sus empleos en la isla, pero dijo que el personal sobrante jamas llegara al millon, como estiman expertos. La racionalizacion (despidos) se realiza de forma gradual y va unida a la busqueda de nuevas fuentes de empleo, mientras se reactiva la economia, agrego. De los 17 mil 500 trabajadores cesados en el primer trimestre de este ano, 8 mil ya fueron reubicados. Con casi 11 millones de habitantes, Cuba tiene una fuerza laboral de 4 millones, 330 mil personas, de las cuales 3 millones 670 mil trabajan en el sector estatal y el resto en cooperativas o en forma privada. Por otra parte, Suecia reanudara la cooperacion economica con Cuba, suspendida hace dos anos "por razones ideologicas", anuncio el ministro de Desarrollo del pais europeo, Jean Pierre Schori. "Mi gobierno ha decidido levantar el bloqueo" a Cuba, dijo Schori en rueda de prensa al concluir una visita oficial de tres dias a la isla y despues de entrevistarse con el presidente Fidel Castro. La cooperacion de Suecia con Cuba fue suspendida en 1993 por el gobierno conservador que precedio al actual, de tendencia socialdemocrata. Schori indico que la conversacion con el gobernante cubano, celebrada la vispera, fue "amistosa y honesta", y agrego que se reunio con otros funcionarios locales de alto rango y que encontro un "ambiente abierto" para la discusion. El funcionario indico que Suecia reanudara la colaboracion a proyectos cubanos de medicina tropical, biotecnologia e inmunologia, pero declino precisar detalles. La Union Europea considera un programa de colaboracion con Cuba, despues que esa organizacion regional aprobo esta semana incrementar las relaciones con el pais caribeno, anadio el ministro sueco. En cambio, la Fundacion Heritage se pronuncio porque se mantenga el embargo estadunidense contra Cuba con el argumento de que el gobierno de La Habana "no ha cambiado lo suficiente" para "justificar" el levantamiento del castigo. "El embargo economico deberia ser levantado cuando Cuba se convierta en una democracia de libre mercado comprometida a que prevalezca la ley y a mantener relaciones pacificas con Estados Unidos y sus vecinos" .