SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: PROPORCIONARIA EQUIPO ESPECIAL, DICE ROBERT KRAMEK CABEZA: Elogia EU la lucha antidrogas de Mexico WASHINGTON, EUA., 28 de junio.-El gobierno de Estados Unidos elogio hoy al gobierno del presidente mexicano Ernesto Zedillo por su combate al narcotrafico y considero que se trata de "un verdadero giro", en comparacion con otras administraciones en ese pais. En una audiencia del subcomite de Seguridad Nacional de la Camara baja, el almirante Robert Kramek, comandante de la Guardia Costera estadounidense, encomio la lucha mexicana antidrogas y anuncio que su pais proporcionara equipo especial a su vecino. "Las acciones de Mexico -para combatir el narcotrafico- en los ultimos seis meses van en la direccion correcta y me parece que representan un verdadero giro", con relacion a otras administraciones, anadio Kramek. El presidente Zedillo, quien asumio la Presidencia de Mexico el pasado 1 de diciembre, considera que el narcotrafico en su pais amenaza la seguridad nacional y se ha comprometido a combatirlo activamente. "Estoy satisfecho actualmente con la cooperacion - antinarcoticos- que tenemos con Mexico", destaco Kramek. Anadio que "Mexico sabe lo que tiene que hacer -para combatir el trasiego de estupefacientes desde su pais- y por eso es importante que le otorguemos entrenamiento y equipo para que logre sus objetivos" antidrogas. "Hay equipo que ya ha sido entregado a Mexico y el entrenamiento se les esta dando actualmente, tambien han solicitado -el gobierno mexicano- helicopteros adicionales que deseamos proporcionarles", aseguro Kramek al terminar la audiencia legislativa a la que asistio como testigo. Anadio que "ademas, Mexico ha solicitado tambien visores nocturnos que estamos por entregar y por ensenarle a utilizarlos". Por su parte, una fuente diplomatica mexicana consultada indico que las declaraciones de Kramek se refieren a "la oferta formulada originalmente por el gobierno estadounidense de proporcionar helicopteros a Mexico" para la lucha antinarcoticos. "Mexico no los solicito -los helicopteros- y debe quedar en claro que se trata de los 12 helicopteros UH1- Huey, que Estados Unidos ya habia ofrecido con anterioridad amablemente al gobierno mexicano", dijo la fuente. Anadio que "Mexico analiza si efectivamente esos helicopteros son el equipo que mejor le conviene y se trataria de equipo rentado que seria entregado sin ningun tipo de condicionamiento politico". Sin embargo, preciso la fuente que la eventual transferencia de los helicopteros estadounidenses a Mexico "no debe darse como un hecho hasta que no exista una carta de intencion o algun documento firmado", entre ambos paises. Kramek indico que en la actualidad la marina mexicana realiza el 50 por ciento de las confiscaciones maritimas de drogas en la costa occidental de Mexico provenientes de Colombia. "Cincuenta por ciento de esas confiscaciones se realizan en cooperacion con Mexico o por barcos mexicanos una vez que les transmitimos la informacion necesaria", aseguro Kramek. Anadio que mas del 65 por ciento de la cocaina que ingresa a Estados Unidos proviene de Mexico, y que de ese total solo un nueve por ciento se intenta introducir por via maritima, mientras el resto se transporta por via terrestre. El comisionado del Servicio de Aduanas, George Weise, quien asistio tambien como testigo a la audiencia de esta jornada, coincidio con Kramek en los esfuerzos mexicanos para combatir el narcotrafico. "Nos sentimos muy alentados por la voluntad del presidente Zedillo", dijo. Anadio que "si bien no estamos satisfechos totalmente con los esfuerzos que realiza ese pais contra el narcotrafico, como tampoco estamos completamente satisfechos con los que realiza Estados Unidos, estamos contentos con la tendencia actual" para combatir las drogas en Mexico. Weise senalo al finalizar su participacion en la audiencia que como parte de la cooperacion bilateral antinarcoticos, aviones del servicio de aduanas estadounidenses "ingresan al espacio aereo mexicano en misiones conjuntas". Explico que ese tipo de misiones se realizan solo cuando "personal mexicano se encuentra a bordo de los aviones de aduanas" de Estados Unidos, con el objetivo de monitorear la trayectoria de aereonaves que transportan drogas. Cuestionado sobre si personal mexicano o de aduanas estadounidenses dirige las operaciones aereas en el espacio mexicano, Weise senalo que "son misiones conjuntas pero basicamente no se toma ninguna decision sin la autorizacion de las autoridades mexicanas". "Este tipo de misiones aereas conjuntas con Mexico se efectuan desde 1991 y continuan hasta la fecha", senalo. Wall Street Journal dice que verdaderos enemigos de Mexico estan en las drogas En tanto, en Nueva York, El diario Wall Street Journal analiza en su edicion de hoy la situacion de Mexico desde el punto de vista del peso, las drogas y la administracion de justicia y concluye que el gobierno mexicano debe entender que "sus verdaderos enemigos" son los jefes del narcotrafico. Lo ultimo que necesita el presidente Ernesto Zedillo, el procurador general de la Republica, Antonio Lozano Gracia, o el sistema judicial mexicano, es un conjunto de "espectaculares y politicamente penosas acusaciones que no prosperan", dice el periodico en un comentario editorial desusualmente amplio y critico de las acciones de Zedillo y en especial de Lozano. El diario dice que para que Mexico pueda lograr la estabilidad, los politicos mexicanos tienen que separar en dos vias la batalla politica sobre la responsabilidad del actual caos economico y la investigacion judicial de asesinatos, crimenes y drogas. .