SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: SANTIAGO OĽATE CABEZA: Las autoridades laborales no dan linea a trabajadores o empresarios sobre la LFT CREDITO: FELIPE RODEA Al subrayar que las autoridades laborales no han dado ni daran linea a obreros ni patrones para emprender una eventual revision a la Ley Federal del Trabajo, Santiago Onate Laborde asistio al encuentro de respeto que ayer llevaron a cabo dirigentes cetemistas y representantes del sector patronal, con miras a elevar la productividad, generar nuevas fuentes de empleo y fortalecer las existentes y mejorar los salarios. En su calidad de titular de la Secretaria del Trabajo y Prevision Social (STPS), Onate Laborde sostuvo que con ese acercamiento quedo claro que el camino de la confrontacion entre obreros y empresarios no es lo mejor para el pais, y si en cambio el del dialogo y el consenso. Entrevistado despues de clausurar la II Conferencia Continental de Integracion Economica y Derechos Fabriles, organizada por el Sindicato de Telefonistas de la Republica Mexicana (STRM), destaco que el tema principal de esas reuniones no es la modificacion de la Ley Federal del Trabajo, sino examinar la manera como operan los mercados laborales. De esta manera, dijo, sera posible generar fuentes de trabajo mejor remuneradas para los desempleados, considerando sus habilidades y capacidades. Manifesto que la reunion sostenida ayer entre empresarios y trabajadores constituye un excelente marco para intercambiar opiniones que garanticen un crecimiento con productividad, empleo y salarios, ademas de que da por terminado el clima de tension que venian generando las constantes declaraciones de ambos bandos con respecto a la posibilidad de modificar o no la Ley Federal del Trabajo. Enseguida, indico que a las autoridades les corresponde participar en los intercambios de opiniones de los sectores mediante la apertura de los espacios adecuados para examinar los mercados laborales. Aunque, recalco, esto no significa que "seremos nosotros los que dictemos linea alguna a seguir". Onate Laborde comento que Fidel Velazquez no ha cambiado su punto de vista respecto a que el sector obrero no permitira modificaciones a la legislacion laboral, pero "nosotros tampoco hemos cambiado el punto de vista de que es lo que debe estudiarse y trabajarse". Exhorto a las partes involucradas a mantener un clima de cordialidad que posibilite la discusion de los temas laborales, puesto que esto no es ni un evento deportivo ni concurso de ponencias y discursos, sino un trabajo en el que los sectores deben estar dispuestos a intercambiar libre y francamente sus puntos de vista. Entrevistado sobre el mismo tema, Francisco Hernandez Juarez, lider de los telefonistas, expreso que la entrevista entre la dirigencia de la CTM y la empresarial significa que "ya hay senales claras" de que se pueden consensuar los cambios que requiere la modernizacion de las relaciones laborales. Agrego que esta de acuerdo en que se requieren realizar algunos cambios a la Ley Federal del Trabajo, pero al parecer una parte del sector empresarial lo ve simplemente como un abaratamiento de la mano de obra para obtener mejores rendimientos y no como una necesidad de elevar la productividad, ante un mercado mundial cada vez mas competitivo. .