SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: ROBERTO FERNANDEZ RETAMAR CABEZA: MARTI, UN ORFEBRE DE LA PALABRA CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES "La Casa de las Americas siempre fue una institucion autonoma, lo sigue siendo y recibe la gran solidaridad de escritores, artistas e intelectuales de toda nuestra America, incluso mas alla del continente; ahora a pesar de la situacion material tan dura que vivimos, esa solidaridad nos permite seguir viviendo y trabajando", asi se expreso el escritor Roberto Fernandez Retamar, director de la institucion cubana, quien presento el numero de enero-marzo de la revista homonima, dedicado a Jose Marti en el cente nario de su muerte. Como parte de los testimonios de homenaje al pensador cubano fallecido en Dos Rios, Casa de las Americas busco perfilar la imagen de Marti como pensador universal, cuya obra es retomada en diferentes naciones. "En este numero de la revista tratamos de no presentar un Marti cubano senalo Fernandez Retamar, voluntariamente tratamos de arrancarnos el orgullo de que haya nacido en Cuba por un hecho azaroso, pero sabemos perfectamente que todas las grandes figuras desbordan largamente el lugar donde nacieron. Quisimos mostrar un Marti universal, ecumenico; en la medida de lo posible tratamos de que por los temas o los autores se fuera viendo un Marti mas alla de Cuba". El punto nodal del pensamiento martiano radica en su originalidad, ya que si bien llego a pertenecer a movimientos politicos y literarios, la profundidad de su analisis y la excelsitud de sus textos lo llevaban a rebasar a sus companeros. "La originalidad de su pensamiento lo conduce a no encasillarse en una sola esfera de pensamiento, es por eso que Gabriela Mistral lo denomino como un Adan culto: un hombre original poseedor de multiples aspectos del conocimiento", dijo Fernandez. Resalto asimismo la intemporalidad de la obra martiana que sigue conservando vigencia a 100 anos de su muerte, y dijo: "la labor de Marti impresiona porque es un fundador de grandes creencias universales; la humanidad no ha conocido muchas de ellas, por eso, tal vez, a 100 anos de su muerte asistimos a la expansion de esas creencias". Fernandez dijo que al tiempo que era un agudo escritor y analista de la politica y la historia, el autor de Versos a negrita sobresalio como "un orfebre de la palabra" que vio en la politica una tarea de redencion, no un trabajo exclusivamente politico, "fue un politico y asumio la tarea de los pies a la cabeza como antes lo habia hecho con la literatura". Como politico fue un "supremo baron de la politica" para parafrasear la manera en Alfonso Reyes definio a Marti, considero el presentador. Finalmente, el escritor resalto que a pesar de su fuerza literaria, Marti es referente importante por su quehacer politico y en este sentido senalo "sobre todo es una figura etica, principalmente en este momento en que la politica se ha emputecido, precisamente por divorciarse de la etica, un hombre como el, que vio la etica y la politica como una misma cosa, adquiere una gran fuerza". .