SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: EL SERVICIO NO SE PRIVATIZARA: CASO AGUILAR CABEZA: Aumento a tarifas del Metro en septiembre; que sea inmediato, propone Luege Tamargo CREDITO: MAURICIO FLORES y FRANCISCO MEJIA El Sistema de Transporte Colectivo Metro es un servicio de alta eficiencia que no se privatizara. Se estudian, en cambio, proyectos de coinversion conjunta con proveedores para alcanzar mayores niveles de eficiencia, sostuvo su director general, Alfonso Caso Aguilar, quien informo que en septiembre se revisara la tarifa del servicio. Por su parte, el asambleista Jose Luis Luege Tamargo, del PAN, considero que la tarifa, de 40 centavos, del Metro debe ser incrementada a la brevedad, porque de lo contrario en el segundo semestre del presente ano este servicio podria tener serios problemas si no cuenta con nuevos sistemas de financiamiento. Con un presupuesto anual de mil 646 millones de nuevos pesos, el Metro utiliza 200 millones para la inversion en nueva infraestructura. En este rubro, anoto Caso Aguilar, se esta a punto de obtener los carros que requiere la Linea A y se desarrollan labores de mantenimiento permanente en los existentes. Para 1996 necesitaremos entre 130 y 140 millones de dolares para adquirir los trenes de la nueva Linea B, en construccion. Entrevistado al termino de la apertura del Coloquio "Tendencias en los transportes urbanos y ferroviarios: concesiones y nuevas tecnologias", Caso Aguilar refirio que el Plan Maestro del Metro esta actualmente en revision e inscrito en el Plan Rector del Transporte para la Ciudad de Mexico, anunciado por el regente Oscar Espinosa Villarreal. Lo que ahora analizamos -preciso- es como podremos vincular al Metro, columna vertebral del transporte en el Distrito Federal, con otros medios concesionados y de autob uses. Considerado como el tercer sistema de transporte tipo mas eficiente en el mundo, el Metro capitalino debe mantener sus niveles de servicio y por ello la modernizacion en materia de sistemas jugara un papel estrategico en lo inmediato, detallo su director general. Los nuevos trenes contaran con una tecnologia de traccion, que determina un ahorro del 25 por ciento en el consumo de energia. El reto es modernizarse y aplicar las nuevas tecnologias que se estan usando en el mundo, agrego. Segun el presidente de la Comision de Vialidad y Transito Urbanos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Jose Luis Luege Tamargo, la tarifa actual de 40 centavos es ya insostenible, pues no cubre ni los gastos de operacion que son de 1.50 nuevos pesos por pasajero. "Si mantenemos una tarifa subsidiada de 50 centavos al Metro y una tarifa real de 2.00 nuevos pesos, entenderiamos que un gran numero de ciudadanos requerira el boleto subsidiado, que deberia hacerse llegar a traves de centrales obreras, del IMSS o del Instituto de la Senectud", afirmo. De lo contrario, ese subsidio podria desviarse por intereses politicos. Considero que un cambio en la tarifa ayudaria a superar ciertos rezagos en el Sistema de Transporte Colectivo (STC); puso como ejemplo lo que sucede en la Linea A, que trabaja al 50 por ciento de su capacidad instalada, puesto que esta prevista para 32 trenes de nueve vagones y solo opera con seis de estos. Por esa falta de vagones la linea opera con un sobrecupo considerable. El costo de cada carro es de un millon 350 mil dolares, indico. Informo que se vienen sosteniendo platicas con la administracion del Metro en materia de financiamiento a fin de que el STC crezca y reconstruya sus unidades antiguas. Pesima administracion en Ruta-100: Luege Tamargo Por otra parte, en conferencia de prensa el legislador del PAN hablo de la tan comentada auditoria que supuestamente se inicio hace tiempo a la disuelta empresa Ruta 100: "Hemos presionado a la Contraloria para que presente a la brevedad los informes concluyentes de la auditoria". Se nos ha dicho, comento Luege Tamargo, que el problema de esta auditoria es muy distinto a auditar una empresa donde se presentan los libros abiertos y los archivos; en el caso de la ex Ruta 100 hay que auditar una empresa donde no hay archivos, donde no hay libros y donde todo es un desorden. En si mismo, esto es ya un ilicito. Anadio que el problema en esta no es exclusivamente laboral, sino tambien de una pesima administracion. Por lo tanto, califico que "si hay responsabilidad de los que fueron administradores" y que debe ser "la Contraloria la que compruebe los malos manejos administrativos en la empresa". Recordo que el plazo prometido para dar a conocer los resultados fue de dos meses, pero que estos han sido rebasados considerablemente. Aunque dijo saber que el informe esta por darse a conocer. Otro tema que toco Luege Tamargo fue el de la reestructuracion del transporte publico, concretamente de los autobuses. Senalo que las autoridades deben informar ya "cual es el resultado de lo que fue Ruta 100". Comento que existe la idea de crear un organismo publico descentralizado, aunque de menor tamano, y que operaria solo siete rutas en la ciudad de Mexico; el resto "pudieran estar otorgadas en concesion a la iniciativa privada". Para esto ultimo estimo que "debe haber una cierta seguridad tarifaria que garantice la recuperacion de la inversion y la operacion de la empresa". .