SECCION: CIUDAD PAGINA: 16 BALAZO: NO ME ACOGERE A UNA INVESTIDURA Y DECLARARE DONDE LA AUTORIDAD SEĽALE CABEZA: La magistrada Guerra y Tejada ratificaria que Saturnino presiono a Polo Uscanga CREDITO: RUBEN GARCIA H. La magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) Margarita Guerra y Tejada, senalada como testigo de las presiones de que fue objeto el extinto magistrado Abraham Polo Uscanga por parte del presidente del TSJDF, Saturnino Agero, segun la denuncia de hechos que presento Polo Uscanga antes de ser asesinado, afirmo ayer que en cuanto sea requerida por las autoridades competentes para declarar sobre ese hecho ratificara lo manifestado por el finado. Entrevistada ayer en su despacho de la VIII sala penal del TSJDF, donde laboro al lado de Polo Uscanga durante dos anos, la magistrada senalo que hasta ayer no habia sido citada a declarar ante el Ministerio Publico que indaga el homicidio. Y anadio: "No me voy a acoger a una investidura. Ire a declarar donde las autoridades lo determinen". Al referirse al caso dijo que en este momento no se puede culpar a nadie y reconocio que, hasta donde a ella le consta, las autoridades judiciales han mostrado interes por llegar al esclarecimiento del crimen. Interrogada sobre si habia solicitado seguridad personal ante una eventual agresion a causa de su relacion laboral con el magistrado Polo Uscanga y su conocimiento de los hechos previos a su muerte, recordo que el pasado 20 de junio, un dia despues de haberse descubierto el asesinato de Uscanga, los magistrados Eduardo Alfonso Guerrero Martinez y Gustavo Mauricio Barreto Rangel, sus companeros en la VIII sala, le comentaron sobre la necesidad de pedir seguridad personal, cosa que ella rechazo por considerar que no habia necesidad. En otro momento, apunto que pese a ser senalada como testigo de las diferencias que hubo entre Polo Uscanga y el presidente del TSJDF, Saturnino Agero Aguirre, cuando presuntamente este presiono a Uscanga para resolver en forma extralegal varios asuntos, no ha sido objeto de ningun tipo de presion por parte de Agero Aguirre. Por su parte, Eduardo Alfonso Guerrero Martinez, magistrado que sustituyo a Polo Uscanga, a quien le habian autorizado licencia prejubilatoria, dijo que pese a que no tiene nada que ver con el caso, si es llamado a declarar lo hara. Barreto Rangel, en tanto, se reservo hacer cualquier comentario. Investiga la CDHDF Por su parte, voceros de la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) senalaron que continua la investigacion de la denuncia de hechos presentada por el magistrado Polo Uscanga el 5 de junio. Se indico que segun un comentario del propio magistrado, este especifico al ombudsman que su peticion era en el sentido de que se investigara la situacion que prevalece al interior del TSJDF, mas que su caso personal. La CDHDF aclaro que los jueces y en general quienes resuelvan un juicio de orden criminal, pueden tener proteccion especial si asi lo desean. Respecto a la investigacion del homicidio de Polo Uscanga, fuentes de la Policia Judicial del Distrito Federal (PJDF) senalaron que se indaga por que Armando Cuauhtemoc, chofer de Polo Uscanga, estuvo el pasado 19 de junio esperando por espacio de cinco horas en el automovil al hoy occiso y nunca intento ir a buscarlo hasta el noveno piso del condominio de Insurgentes 300, donde el conductor descubrio su cadaver el dia siguiente por la manana. Su version de que tuvo que esperar en un lugar determinado, por ordenes de Uscanga, no convence a los investigadores. En este sentido, indico la fuente, se puede afirmar que el chofer aun no esta exonerado. En dicho medio policiaco se manejo la hipotesis de que Abraham Polo Perez, hijo de Polo Uscanga, habria fungido como asesor penal del Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransportes Urbanos Ruta 100 (SUTAUR-100). Ello explica, segun esta version, que el fallo de la VIII sala -sin el voto de Uscanga-, para revocar la negativa de ordenes de aprehension por parte del juez XVI del fuero comun contra 12 dirigentes de SUTAUR acusados de abuso de confianza, no fuera impugnada por el presunto asesor del sindicato, Polo Perez. Por su parte, Roberto Campa Cifrian, dirigente del Partido Revolucionario Institucional en el Distrito Federal, demando que el caso Polo Uscanga sea investigado hasta sus ultimas consecuencias. Dijo que las autoridades correspondientes deben tomar en sus manos las averiguaciones sobre el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Saturnino Agero Aguirre, y no dejarse llevar por presiones, especialmente de los partidos politicos. .