SECCION: CIUDAD PAGINA: 15 BALAZO: 70 POR CIENTO DEL INDICE DELICTIVO, EN ROBOS Y ASALTOS CABEZA: Anuncia el DDF 11 puntos para abatir la delincuencia en el Distrito Federal CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN El regente capitalino Oscar Espinosa Villarreal afirmo ayer que su gobierno no pretende un Estado policiaco porque hara "todo lo que sea necesario para que este preserve su capacidad de respuesta y poder mantener la convivencia armonica y pacifica en nuestra ciudad". Lo anterior, en la sede del Agrupamiento de Motopatrullas de la policia preventiva, al inicio de una gira de trabajo en la que visito las diversas instalaciones de los agrupamientos, cuarteles y el Instituto Tecnico de Formacion Policial de la Secretaria de Seguridad Publica (SSP). En el Centro Cultural San Angel, ante representantes de los 16 Comites de Seguridad Publica delegacionales, delegados politicos, asambleistas y diputados, asi como los titulares de la SSP, David Garay Maldonado y de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal, Espinosa Villarreal anuncio que a partir de hoy se aplicarian 11 operativos policiacos para contrarrestar la delincuencia y abatir la impunidad. Entre estos destacan: Operativo nocturno, revisar a conductores y a sus acompanantes, que muestren una actitud sospechosa, para verificar si los autos son robados y detectar la posesion ilegal de armas; Operativo de proteccion obrera en las principales zonas fabriles de la ciudad; Revision de deshuesaderos y tianguis de autopartes; y el operativo Reaccion Inmediata de Maxima Alerta (RIMA), en el que participan dependencias federales y del gobierno capitalino, asi como las procuradurias generales de la Repu blica y de Justicia del Distrito Federal "para prevenir, investigar y esclarecer aquellos delitos que perturben la paz, la tranquilidad y el orden publico". Otro operativo anunciado fue el de prevencion de delitos contra la salud. Gano aplausos el regente cuando dijo que se aplicaria en bares, discotecas y centros nocturnos, porque en esos sitios se promueve que se embriaguen los hijos de familia. Agrego que tales giros seran revisados para que respeten los horarios de servicio que tienen asignados. El funcionario dijo que el 70 por ciento de la incidencia delictiva en la ciudad se concentra en tres delitos: robo a transeunte; robo de negocio con y sin violencia; y robo de automovil con y sin violencia. Reconocio que dichos ilicitos han tenido una tendencia de incremento del 60 por ciento anual. Fue una gira "tematica" de seguridad publica, que se prolongo por mas de ocho horas. Sobre ella, Espinosa Villarreal comento que encontro "una excelencia como yo mismo habia sospechado que pudiera haber en la policia". Antes, habia inaugurado la tercera unidad del Agrupamiento Transformacion 2000, en el Centro Historico, y puesto en funcionamiento uno de 14 modulos de vigilancia de la Policia Auxiliar, con lo que suman ya 43 casetas de las 100 que seran remodeladas. Tras senalar que son 21 policias los que han muerto en el ano y 70 los que han sido gravemente lesionados al enfrentarse a la delincuencia, el jefe del gobierno capitalino dijo que habra mayor canalizacion de recursos disponibles a la Seguridad Publica. Asimismo, llamo a la ciudadania y a los representantes populares a ser los "contralores" de que los cuerpos policiacos cumplan con su funcion en la aplicacion de los operativos anunciados. Destaco que cada mes se incorporan a la policia capitalina 150 nuevos elementos debidamente capacitados, que la nueva imagen de la policia se encamina a su reorganizacion, descentralizacion y cercania con los ciudadanos. Resalto que en operativos realizados por la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal y la Secretaria de Seguridad Publica en los ultimos 52 dias se ha detenido a dos mil 46 presuntos delincuentes, pero que la gran mayoria han obtenido su libertad mediante el pago de fianzas, mientras que en la ciudad se roban 160 vehiculos todos los dias. En ese sentido, llamo a los legisladores a impulsar reformas a la ley "porque requerimos de una serie de reformas legislativas de fondo" que prevean de que manera se va a combatir ahora a la delincuencia. Por su parte, el titular de la Secretaria de Seguridad P—blica, David Garay Maldonado, asevero que para fortalecer el orden publico se busca una administracion transparente de las instituciones de seguridad publica y de sus recursos; la profesionalizacion de los cuerpos policiacos; programas de revalorizacion y dignificacion del servidor de la seguridad publica; coordinacion con los cuerpos de seguridad de la federacion, estados y municipios; registro de servicios policiales y sistema de informacion policial; y mayor participacion de la sociedad en la prevencion del delito. En tanto, el procurador capitalino, Jose Antonio Gonzalez Fernandez, dijo que "aunque la delincuencia avanza y se vuelven mas complejos sus sistemas de operacion y organizacion, tambien, de este lado, el gobierno y la ciudadania estamos avanzando juntos y dando una gran batalla para contrarrestar los esfuerzos de la delincuencia y abatir frontalmente la impunidad. .