PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ANTICONSTITUCIONAL LA LEY DE AMNISTIA CABEZA: La Fiscalia Superior de Lima respalda a la juez que se opone al perdon a militares CREDITO: AGENCIAS LIMA, 27 de junio.-La Fiscalia Superior de Lima respaldo la resolucion de la juez Antonia Saquicuray, quien declaro inaplicable la Ley de Amnistia a militares involucrados en la matanza de 15 civiles. El fiscal Carlos Arturo Mansilla Gardella planteo a la Undecima Sala Penal Superior que tambien ratifique la historica resolucion que involucra al jefe del Servicio de Inteligencia Nacional, general Julio Salazar Monroe, y al presidente del Comando Conjunto, Nicolas Hermoza Rios. En un acto sin precedente en la historia judicial de Peru, la juez dijo que la Ley 26479, promulgada por el presidente Alberto Fujimori, es incompatible con la actual Constitucion y anuncio que continuaran las investigaciones penales "contra militares asesinos". El caso de la matanza de Barrios Altos, como se conoce al incidente perpetrado por el grupo paramilitar Colina, ocurrida el 3 de noviembre de 1991, involucra al jefe operativo del grupo, mayor Santiago Martin Rivas, y a los suboficiales Hugo Goicochea, Jesus Antonio Sosa y Nelson Carvajal. Los militares son procesados por los delitos de homicidio calificado, lesiones, abuso de autoridad, negligencia y contra la administracion de la justicia. Saquicuray considero a la Ley de Amnistia contradictoria con las normas constitucionales y tratados internacionales suscritos por Peru, y en opinion del fiscal superior, Carlos Arturo Mansilla, ahora queda a la Undecima Sala Penal definir el destino de los militares. En tanto, Peru desmintio que se haya roto el dialogo de paz con Ecuador, en la reciente ronda de conversaciones entre los dos paises en Brasil, e indico que la reunion fue suspendida para realizar consultas con sus gobiernos respectivos. "La decision esta dentro del compromiso que hemos contraido de mantener una adecuada politica de informacion y reserva, que permita continuar con algo tan importante como lo que tenemos entre manos", declaro el vicecanciller peruano, Eduardo Ponce, al llegar a Lima esta madrugada, procedente de Brasilia. Explico que la ronda de negociaciones para afianzar el proceso de paz entre Peru y Ecuador fue solo suspendida y que los representantes de los dos paises andinos que participaron en la reunion haran consultas con sus gobiernos. Por otra parte, al menos dos soldados murieron al ser atacada la vivienda de un general del ejercito peruano por presuntos miembros del grupo maoista Sendero Luminoso, en el distrito de San Borja, al este de Lima, informo la policia. La fuente indico que el incidente se produjo esta madrugada en el domicilio del general Victor Garcia Gonzalez. El juez instructor de la Segunda Sala de Turno de Lima llego hasta una clinica local para el levantamiento de los cadaveres de los militares fallecidos, Francisco Castillo y Miguel Cayahui.Mientras tanto, la policia antidrogas de Peru capturo a 14 rebeldes y 12 narcotraficantes en la selva nororiental del pais y a otras ocho personas en Lima, cuando trataban de enviar a Holanda mas de tres kilos de cocaina l .