PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CREDITO: FEDERICO LA MONT * CABEZA: Mexico ante el mundo Narcopolitica Andrew Reding, de The Nation, sostiene que cuando Ernesto Zedillo Ponce de Leon asumio la Presidencia de Mexico, sabia que tenia que encarar una guerra sin cuartel con los numerosos carteles de las drogas y sus socios dentro del Partido Revolucionario Institucional. Aparentemente sin confiar en los miembros de su partido, decidio nombrar a un dirigente de la oposicion para el cargo de procurador general. Reinicio las investigaciones sobre los asesinatos de dos prominentes politicos y un cardenal, relevo a la Suprema Corte en su totalidad e instalo un comite de la Policia Federal para iniciar una purga de los comandantes regionales adscritos a la nomina del narcotrafico. (Apparently unable to trust anyone in his own party, he appointed a lesder of the opposition to be attorney general). Sin embargo, los exitos logrados por el gobierno mexicano se han convertido en simbolicos, ya que a pesar de las aprehensiones de Raul Salinas de Gortari, como presunto responsable de la autoria intelectual del crimen de Jose Francisco Ruiz Massieu, y de Othon Vazquez, segundo gatillero en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, ninguno de los dos casos contiene evidencias contundentes para pensar en una conspiracion. Incluso el trabajo del fiscal especial, Pablo Chapa Bez anilla, como el de varios de sus predecesores, le prohibe romper con la norma no escrita de llevar a juicio tanto a ex presidentes como a miembros del gabinete. Composicion del narcotrafico The Nation se refiere a los jerarcas del narcotrafico que incluye a los hermanos Arellano Felix que operan en Baja California y no obstante su responsabilidad en el crimen del cardenal de Guadalajara, Juan Jesus Posadas Ocampo, conservan restaurantes e importantes centros comerciales de Tijuana, protegidos por agentes de la policia judicial, quienes realizan las funciones de guardaespaldas. ¨Quien dirige a los Arellano? Segun The Nation, retomando las investigaciones de Eduardo Valle, ex responsable de un grupo de lucha contra el narcotrafico mientras Jorge Carpizo era procurador, los Arellano reciben la proteccion de Carlos Hank Gonzalez, el dirigente politico multimillonario quien fue secretario de Turismo y Agricultura durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. (Arellano's are being protected by Carlos Hank Gonzalez, the billionaire businessman who served as tourism secretary and agriculture secretary). Il capo di tutticapi Valle asegura que el ex funcionario salinista es "el principal intermediario entre las empresas multinacionales de las drogas y el sistema politico mexicano". Aunque todavia no se reunen pruebas concluyentes, las evidencias _continua Valle_ son mas que contundentes. Como ejemplo esta Jorge Hank Rhon, el hijo menor de Carlos Hank, quien es propietario del hipodromo de Agua Caliente en Tijuana, considerado como el principal centro de lavado de dinero del cartel de Tijuana. Colosio: victima del gabinete de Salinas Agregado a la informacion que presento Eduardo Valle, The Nation sostiene que el crimen de Colosio fue el resultado de una conspiracion entre miembros del gabinete de Salinas y sus socios de la mafia. Por otro lado, Andrew Reding sostiene que el asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu no solo es obra de Raul Salinas de Gortari sino de los Hank, a quienes Ruiz Massieu obstaculizo para la realizacion de nuevos negocios, que incluian una planta de har ina de maiz. La investigacion debe incluir a Hank y Cordoba Finalmente, The Nation reitera que cualquier investigacion sobre los asesinatos de Colosio y Ruiz Massieu que no incluya a Carlos Hank y Jose Cordoba solo permitira a narcotraficantes y socios politicos mofarse una vez mas de las autoridades mexicanas. (Any investigations that does not persue the trails of evidence leading to top officials of the Salinas administration, such as Carlos Hank and Jose Cordoba, will only scapegoat expendable hirelings of crooked politicians and prestige of Mex ico's narco-politicians) l .