PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: RECONOCE EU AL NUEVO GOBIERNO DE QATAR CABEZA: El emir Jalifa prepara estrategia para deponer a su hijo Hamad, el golpista CREDITO: JUAN CARLOS GUMUCIO, DE EL PAIS, Y AGENCIAS EL CAIRO, 27 de junio.N-Sin disparar una sola bala, el principe heredero de Qatar, el jeque Hamad Bin Jalifa al Tani, de 45 anos, destituyo a su padre, de viaje en Suiza, y se hizo con el poder absoluto en uno de los paises petroliferos mas ricos y enigmaticos del mundo. En la capital, Doha, reinaba la tranquilidad, y el aeropuerto de la ciudad, cerrado desde la medianoche del lunes, reanudo sus operaciones a mediodia. El emir destituido, el jeque Jalifa Bin Hamad al Tani, de 65 anos, dijo en Ginebra que es era recuperar el poder, y para ello cuenta con el apoyo incondicional de los jefes de Estado de los paises del Consejo de Cooperacion del golfo Persico, con quienes se comunico telefonicamente. El emir derrocado abandono intempestivamente el hotel Dolder, de Zurich, cuando conocio la noticia del golpe de Estado, y se traslado a Ginebra. Desde hace pocos dias se alojaba en ese lujoso establecimiento con la comitiva de 45 personas que le acompana desde que emprendio una gira por Cercano Oriente, Africa del Norte y Europa. Funcionarios de embajadas de Qatar en Europa dijeron ignorar los planes del gobernante depuesto tras 25 anos en el trono. Analistas arabes interpretaron unanimemente el golpe en Qatar como el desenlace natural de un proceso curioso. El principe personificaba el poder real desde 1992. Hamad se impuso en las relaciones exteriores y, en su calidad de comandante en jefe de las fuerzas armadas, en defensa. Su padre y uno de sus hermanos (tambien ausente) conservaban, sin embargo, el control de las finanz as publicas de un pais con uno de los mas altos indices de ingresos per capita (mas de 13 mil 500 dolares) y el segundo exportador mundial de gas natural despues de Rusia. Expertos en la impredecible conducta de la politica en la region del golfo Persico senalan que los desacuerdos entre el emir y su heredero alcanzaron recientemente nuevas cuotas cuando Hamad dejo de disimular su apetito de poder. Segun una version, el emir estaba preparando secretamente el retorno de su segundo hijo, que vive desde hace anos en Francia, con el fin de neutralizar la vertiginosa ascension politica y administrativa de su heredero oficial. Escenas retransmitidas por la television de Qatar ofrecian la impresion de que el heredero ha consolidado su poder. Notables miembros del clan Al Tani desfilaron por el palacio de Rayan para besar la nariz del nuevo gobernante, el tradicional gesto de afecto, lealtad y admiracion entre las tribus del golfo Persico. En la historia de Qatar abundan las intrigas familiares entre los Al Tani desde el fin del protectorado britanico en 1972 y los numerosos esfuerzos franceses subsiguientes por imponer la influencia de Paris en el diminuto pero multimillonario emirato. El principe heredero plantea varias incognitas diplomaticas. Como responsable de las relaciones exteriores, ha colocado a Qatar a la vanguardia del movimiento arabe en favor del levantamiento de las sanciones internacionales impuestas contra Iraq por la invasion de Kuwait en 1991. Esto y el restablecimiento de relaciones con Bagdad ha irritado particularmente a Arabia Saudita, que tampoco ha ocultado su incomodidad por la celeridad y esmero con que Qatar cultiva sus contactos con Israel. Con exportaciones de 378 mil barriles de petroleo diarios y gran parte de sus fabulosas reservas de gas todavia sin explotar, Qatar y sus aproximadamente 500 mil habitantes (en su mayoria trabajadores de la India, Pakistan, Iran y Palestina) seguramente se van a adaptar al cambio. Entre las companias extranjeras no existia senal de alarma. Mientras tanto, los gobiernos de Estados Unidos y Arabia Saudita reconocieron oficialmente al nuevo emir de Qatar. El portavoz del Departamento de Estado, Nicholas Burns, anuncio que Estados Unidos reconocio al nuevo gobierno qatari despues de recibir una serie de compromisos, como el apoyo al proceso de paz de Oriente Medio y a las resoluciones de la Organizacon de las Naciones Unidas contra Iraq. Mientras, el nuevo emir de Qatar dijo que "las circunstancias dificiles de mi pais me obligaron a asumir el poder". El emir, explico que asumio el poder "por el bien del pais", y que su padre siempre tendra todo su "aprecio" l .