SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: LA FRACCION PRIISTA CONVOCARA A UN PERIODO EXTRA CABEZA: Frente amplio mas alla de los partidos para impulsar la reforma, propone Juan N. Guerra CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Los partidos de la Revolucion Democratica (PRD) y Accion Nacional (PAN) no tienen derecho a posponer indefinidamente la instalacion de la mesa politica nacional, asevero ayer el diputado perredista Juan N. Guerra, quien agrego que la fraccion de su instituto politico convocara a un periodo extraordinario del Congreso de la Union para avanzar sobre los consensos y destrabar la reforma politica del Estado. Entrevistado en las afueras de la sede de la representacion de la Secretaria de Gobernacion en el dialogo de Chiapas, el legislador considero que hay bases de consenso no solo en la Camara de Diputados, sino en todos los sectores de la sociedad, incluso del presidente Ernesto Zedillo, para avanzar sobre la reforma politica electoral, donde prevalece la idea de darle la plena ciudadanizacion a los institutos electorales. Afirmo que llego el momento de hacer a un lado protagonismos y de unirnos todos los mexicanos en un frente amplio que vaya mas alla de los partidos politicos y el Congreso de la Union, y que abarque a los sectores sociales y productivos interesados en conservar la paz y la tranquilidad de la nacion. Externo que hay legisladores, independientemente de partidos politicos, que estan interesados en que camine la reforma politica a partir de consensos que ya existen, como la democratizacion del Distrito Federal y la reforma a la Ley Organica del Congreso de la Union, entre otros puntos, que no tiene sentido aplazar, salvo que la intencion sea la de seguir empujando al pais al tobogan de la anarquia y el desorden. Explico que tanto el PAN, en Yucatan, como el PRD, en Tabasco, estan en su legitimo derecho de luchar por limpiar los procesos electorales que se realizaron en esas entidades, "pero en primer lugar tienen la obligacion de ponerse a la cabeza de la reforma politica del Estado, y en segundo lugar no tienen derecho a obstaculizar la demanda nacional de democratizar nuestras instituciones". Insistio en que la reforma del Estado requiere la constitucion de un frente mas amplio que unifique los esfuerzos de aquellos sectores que estan preocupados en el futuro nacional. Resalto que habra una reunion el proximo fin de semana, que realizaran las Organizaciones No Gubernamentales, la cual camina en ese sentido; es decir, anteponer el interes general de los mexicanos. Subrayo que hay que impulsar los cambios institucionales de aquellas entidades que dejaron de funcionar, convirtiendose en una fuente de inestabilidad. Comento que entre mas se detengan los cambios que requiere Mexico, mas se contribuye a sostener al pais bajo el clima de incertidumbre que a nadie conviene, solo a ese pequeno grupo de "malosos o demonios que seguira conspirando en contra de los intereses de la mayoria de los mexicanos". .