SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: SE PREPARA UNA INICIATIVA DE LEY DE SEGURIDAD PUBLICA CABEZA: Urgen legisladores del PRI y PAN a depurar todas las policias del pais Legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Accion Nacional (PAN) plantearon la urgencia de depurar los cuerpos policiacos del pais, y se pronunciaron por revisar todo el sistema de procuracion y administracion de justicia. Se manifestaron en favor de crear un Sistema Nacional de Seguridad Publica, y otorgaron su confianza al procurador general de la Republica, Antonio Lozano Gracia, para que actue de manera rapida en el saneamiento de la corporacion judicial. En la Camara alta se reve lo que ya trabajan, en coordinacion con el Ejecutivo Federal, en la elaboracion de una iniciativa de ley de seguridad publica. Y ante los recientes hechos registrados en la detencion del narcotraficante Hector Luis Palma Salazar, en los que se evidencio la proteccion que le brindaban agentes judiciales, senadores priistas preguntaron: "Siendo esto una situacion por todos conocida, ¨por que no habian surgido a la luz publica estas anomalias? ¨Como es que las contralorias no funcionaron en la vigilancia de los servidores publicos? ¨Como es que este mal penetro un ambito del poder politico?". En este marco, la fraccion del PAN en la Camara de Diputados considero positiva la decision del presidente Ernesto Zedillo de no tolerar la impunidad y de no convivir con la zozobra y la inseguridad. Respecto a su anuncio de que enviara al Congreso una iniciativa para crear la Ley de Seguridad Publica, los panistas senalaron que esta debe contener un caracter integral, obligando a que las medidas que se adopten para transformar la imagen de las corporaciones policiacas se den dentro de una politica criminologica en sus aspectos punitivos, preventivo y readaptativo. El senador priista Ricardo Monreal Avila, abogado, manifesto que "con la aclaracion de que hay venta de proteccion e impunidad, se evidencia que existe un defectuoso, anacronico y deshonesto sistema de procuracion de justicia". Y aunque preciso que no todos los miembros de las corporaciones policiacas son malos, si se demostro, dijo, que esos elementos detenidos en Jalisco actuaban de manera ilicita vendiendo proteccion e impunidad a quien delinquia. Por ello es urgente, subrayo, la depuracion de las corporaciones policiacas del pais, y resulta condenable e inmoral que por estos malos elementos se hayan generalizado actitudes de repudio en contra de todos los servidores publicos. El presidente de la Comision de Asuntos del Pacto Federal, Monreal Avila, dijo ver con simpatia el anuncio presidencial de que seran depurados los cuerpos policiacos y los organos de justicia, y el envio de una iniciativa para crear el Sistema Nacional de Seguridad Publica, al tiempo que otorgo su confianza al titular de la Procuraduria General de la Republica (PGR), Lozano Gracia, para que actue de manera rapida en el saneamiento de esas corporaciones. Revelo que comisiones senatoriales ya trabajan en la elaboracion de un proyecto de ley, tendiente a mejorar los cuerpos de seguridad publica y los sistemas de persecucion de delitos. Al igual que su companero de escano, el tambien abogado Victor Manuel Tinoco Rubi reconocio que esta no sera una tarea facil, y que llevara tiempo reestructurar el Poder Judicial. Ambos coincidieron en que debe actuarse con prudencia y serenidad en la depuracion de las corporaciones policiacas, a fin de no lastimar a quienes han actuado limpiamente en el cumplimiento de su deber, y en no desaparecerlas porque se correria el riesgo de dejar sin seguridad publica a la ciudadania. Sin embargo, Tinoco Rubi senalo que no bastaria con dar de baja a los malos elementos, ya que si hay pruebas que acrediten su culpabilidad en la comision de ilicitos, que se les castigue, o de lo contrario, al dejar sus cargos, se dedican a delinquir formando grupos organizados o bandas. En este sentido, propuso que se integren fichas en computadoras, en las cuales se registren los antecedentes y el comportamiento que tienen los elementos de todos los cuerpos de seguridad publica. Otro abogado priista, el senador Angel Sergio Guerrero Mier, estimo que al frente de un Sistema Nacional de Seguridad Publica debe estar un hombre de mano firme, pero sin caer en los excesos y las arbitrariedades. .