SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: JOYAS, VEHICULOS E INMUEBLES CABEZA: A remate, bienes decomisados a narcotraficantes, anuncia la PGR CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA La Procuraduria General de la Republica (PGR) no cuenta con recursos economicos suficientes para satisfacer la procuracion de justicia federal que la poblacion demanda, ya que su presupuesto anual es de un millon 3 mil nuevos pesos, cantidad muy inferior a los 47 millones de nuevos pesos incautados a presuntos narcotraficantes durante esta administracion, senalo el oficial mayor de esta dependencia, Antonio Gandara Terrazas. Por lo anterior, la dependencia iniciara a partir de la segunda quincena de julio el remate de joyas, vehiculos y bienes muebles e inmuebles incautados tambien a narcotraficantes. Durante una conferencia de prensa realizada en el Instituto de Capacitacion de la PGR y en la que estuvo acompanado de Ernesto Guerrero Gonzalez, director general de Control de Bienes Asegurados, Gandara Terrazas senalo que anteriormente la PGR contaba con un presupuesto de un millon 303 mil nuevos pesos, pero les recortaron 300 mil. Debido a ello, la dependencia solo cuenta anualmente con un millon 3 mil nuevos pesos, cantidad insuficiente para la adquisicion de tecnologia de punta, nivelar salarios, adquirir vehiculos y cubrir otras carencias que califico de "muy severas". Reitero que este presupuesto resulta insuficiente para satisfacer las demandas de procuracion de justicia. "Nosotros creemos que estamos muy limitados de recursos, nos hacen falta, pero tratamos de utilizar en la forma mas eficiente posible los que se tienen". Mas adelante, el funcionario reconocio que durante operativos realizados en el Distrito Federal, Sonora, Nayarit y Chiapas, en lo que va de la actual administracion se han incautado 7 millones 598 mil dolares, es decir 47 millones 107 mil 600 nuevos pesos, cantidad que supera en mucho el presupuesto de la PGR. Ante esta situacion, revelo que la dependencia de la que forma parte, iniciara a partir de la segunda quincena de julio y hasta diciembre, remates de los bienes asegurados a narcotraficantes. Gandara Terrazas dijo que el padron de bienes asegurados hasta mayo de 1995 lo conforman 481 inmuebles, 3 mil 393 vehiculos, 285 aeronaves, 45 embarcaciones y 83 lotes de joyas. Explico que primero remataran, probablemente con la ayuda de expertos del Monte de Piedad, los 83 lotes de 4 mil 465 piezas de joyeria, por las que calculan que obtendran tres y medio millones de nuevos pesos. De estos lotes, dijo, 77 estan conformados por 3 mil 607 piezas que fueron decomisadas a narcotraficantes sin gran renombre, mientras que seis lotes de 858 joyas fueron incautados unicamente a seis reconocidos capos: Caro Quintero, Ernesto Fonseca, Felix Gallardo, Joaquin "El Chapo" Guzman, los hermanos Arellano Felix y al recien capturado Luis Hector "El Gero" Palma. Posteriormente remataran bienes mostrencos, es decir aquellos que por alguna razon no fueron reclamados; vehiculos rodantes, mobiliarios, inmuebles urbanos y finalmente inmuebles rusticos. Agrego que para el control de los recursos que generen estos remates se integra un comite de subasta, en el que participan la Secretaria de Hacienda, la Contraloria y Desarrollo Administrativo y la Contraloria de la PGR, entidades que posteriormente daran a conocer a la opinion publica el monto captado y su manejo. Por cuanto a los dolares decomisados, el oficial mayor de la PGR dijo que se depositan en cuentas especiales de la institucion y parte de esos recursos se utilizan para investigaciones y operativos, mientras que otra se destina a la Secretaria de Hacienda, que a su vez se los regresa como parte del presupuesto. Sobre las mansiones que fueron decomisadas a los narcos, Gandara Terrazas dijo que para evitar que la dependencia gaste en el mantenimiento de estos inmuebles, se realizan contratos con depositarios, quienes se encargan de mantener en buen estado estos bienes. Por ello, dijo, incluso la Secretaria de la Reforma Agraria actua como depositaria de 195 predios en los que se cultivaba marihuana y amapola. Interrogado sobre algunas reclamaciones que han hecho varios propietarios de esos lotes, quienes incluso han iniciado y ganado juicios contra la Reforma Agraria para que les devuelva sus terrenos, Jose Antonio Gandara acepto que algunos predios o inmuebles se han tenido que regresar debido a la falta de consistencia de las averiguaciones previas, a veces por ignorancia o por mala fe. .