SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: SE MANTIENE UN DIALOGO PERMANENTE, DICE EL SECRETARIO GENERAL DEL CEM CABEZA: Define Godinez Flores como excelentes las relaciones entre la Iglesia y el Estado CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Las relaciones entre el gobierno federal, a traves de la Secretaria de Gobernacion y la Iglesia catolica son excelentes; se mantiene un dialogo permanente, dijo ayer el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), obispo Ramon Godinez Flores. Aclaro que en las muchas reuniones que han tenido con el titular de la Segob, Esteban Moctezuma y sus colaboradores, no han abordado el tema de una reforma en la Ley de Cultos. Fundamentalmente de lo que se ha hablado, preciso el jerarca catolico, es del conflicto en Chiapas y los esfuerzos que se hacen para lograr la paz. El tambien obispo auxiliar de Guadalajara senalo que la jerarquia eclesiatica no propondria cambios a esa ley. Consideran que es funcional. Ademas, puntualizo Godinez Flores, difundir la palabra de Dios y buscar la paz interior en las personas y las familias es lo trascendente. Aseguro que desconoce si las autoridades tengan el proyecto de modificar la Ley de Cultos. En las reuniones en Gobernacion, insistio, no se ha abordado la cuestion. Chiapas ha predominado. Monsenor Godinez Flores rechazo la posibilidad de que se estableciera en Mexico la pena de muerte para los delincuentes de alta peligrosidad, como narcotraficantes. Anteayer en la Camara de Diputados el secretario de la Gran Comision, Jose Natividad Gonzalez Paras, dijo que el aumento en las penalidades para narcotraficantes, incluida la pena de muerte, tendria que ser una decision consensuada. La Iglesia catolica, adelanto el secretario general de la Comision Episcopal, no estaria de acuerdo con el establecimiento de la pena capital. Lo que se requiere, dijo, es intensificar la educacion a la poblacion, en las escuelas y en los hogares; acrecentar en todos el respeto por las leyes de Dios y fortalecer el principio de respeto por la vida humana. Monsenor Godinez reconocio que el narcotrafico es uno de los grandes males de la humanidad. En Mexico, dijo, causa mucho dano, pero es mucho mayor el que ocasiona en la poblacion de Estados Unidos. Pese a ello, insistio, lo que se tiene que hacer es intensificar las tareas educativas, informar a la juventud y a las familias los danos terribles que generan las drogas y fomentar el amor a Dios y a la comunidad. La Iglesia catolica, destaco el clerigo, de ningun modo esta cruzada de brazos ante el problema del narcotrafico. Pero su contribucion al combate que se realiza es a traves de la palabra de Dios y de la educacion. Se debe tener en cuenta, indico, que la corrupcion nace en el corazon de las personas. Por ello la mejor forma de combatirla es mediante la educacion y la informacion. Monsenor Godinez Flores dijo que en todas las parroquias e iglesias del Distrito Federal y del pais, los sacerdotes cumplen una tarea muy importante, que es la de dar atencion a las familias y procurar con ello la salud espiritual y fisica de la sociedad. De esa manera la Iglesia contribuye en la tarea muy dificil y ardua de combatir al narcotrafico. Por otro lado, el obispo auxiliar de Guadalajara considero que la aprehension de Hector Luis Palma Salazar, alias "El Gero" Palma, capo del cartel de Sinaloa y socio de Joaquin Guzman Loera, (a) "El Chapo", tendra que arrojar mayor luz en las investigaciones que realiza la Procuraduria General de la Republica para esclarecer el asesinato del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, hace poco mas de dos anos. Por supuesto, aclaro finalmente el funcionario de la CEM, la Iglesia no presionara a las autoridades ni pedira nada en contra de Palma Salazar. Todos los religiosos, como lo han hecho hasta ahora, rezaran y pediran a Dios porque se llegue pronto a la verdad y se haga justicia en ese homicidio proditorio. .