SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Tareas corresponsables Constantemente se presentan en el pais cambios y procesos que requieren resoluciones inmediatas, formacion de consensos, mecanismos de cooperacion interinstitucionales. Estas transformaciones se orientan a reformar las estructuras politicas, sociales y economicas, a darles renovada estabilidad. Simultaneamente se viven momentos en que esta transicion esta marcada por resistencias mayores o menores y _desde luego_ por reacciones en contra. Las reformas que se realizan no implican suprimir disensos, ni romper de tajo procesos consolidados en el tiempo y la historia, sino transformarlos por medio del dialogo y el encuentro, manteniendo los principios y valores que sustentan a la nacion. Por su indole colectiva estas modificaciones requieren madurar al calor del debate y la argumentacion reflexiva, generar convergencias y resolver las diferencias. El presidente Ernesto Zedillo expreso que la democracia a la que aspira nuestro pais, no puede construirse sin el gobierno ni sin la sociedad y que en esta tarea, no declinara sus responsabilidades, apresurara el paso con el dialogo, la negociacion y la construccion del consenso y del acuerdo. Esto tiene tanta validez en las reformas del sistema de justicia, como en la reforma politica, en la revaloracion del papel del Poder Legislativo o al robustecer los principios del federalismo. Estas reformas demandan una gran responsabilidad de los protagonistas directos para su consecucion, ciudadanos, partidos y autoridades. Algunos acontecimientos recientes reflejan la importancia de abordar estas reformas lo mas inmediatamente posible. Es el caso _por ejemplo_ del Sistema Nacional de Seguridad Publica; pero otros aspectos de esta transicion no son menos urgentes. Reducir la brecha de desigualdades y de miseria, acceder a reglas transparentes del quehacer politico, hacer mas eficiente la imparticion de justicia, resolver los conflictos profundos que generaron el problema chiapaneco, son temas que no permiten margen para protag onismos o el oportunismo politico. .