SECCION DEPORTES PAGINA 30 BALAZO: JOSE MANUEL HUERTA FERNANDEZ, PRESIDENTE DE LA FMR CABEZA: LAS BECAS QUE OFRECE CONADE NO ALCANZAN PARA NADA CREDITO: Desde su punto de vista, los mil nuevos pesos ofrecidos a los medallistas panamericanos, no alcanzan para nada. "Debieron haber dado 2 mil 500 mensuales, y eso para sobrevivir. Lourdes Montoya y Andrea Boltz, dos de las mejores remeras de Mexico, entrenan, segun nuestro programa para Atlanta 96, entre 6 y 8 horas. Eso significa que tienen que dejar de trabajar o estudiar. Andrea y Lourdes pagan renta y no podemos obligarlas a que dejen su trabajo a cambio de entrenar y recibir mil pesos mensuales, que tal vez solo alcancen para cubrir la renta". Agrega: "Estamos conscientes de que la situacion economica es dificil. Pero si en la federacion de remo, donde no existe casi el profesionalismo y donde se carece de interes por los patrocinadores, vemos que puede haber problemas con esas becas, hay que pensar en las otras federaciones donde hay muchos apoyos. Definitivamente no creo que un atleta prefiera recibir mil pesos de beca de la Comision Tripartita, a dejar de obtener mas apoyos por fuera. Esa situacion es compleja". Sostiene que "en el remo todavia se practica el deporte por amor a la camiseta, pero tenemos el problema de algunos deportistas que trabajan y estudian al mismo tiempo. Creo que sera dificil que se decidan abandonar su trabajo para dedicarse de tiempo completo a entrenar con miras a los Juegos Olimpicos de Atlanta 96 por esa cantidad. Con nuestra gente joven, que todavia son hijos de familia, no creo que exista ningun problema, pero ese no es el caso de todos nuestros remeros". Mas adelante, el dirigente se sorprendio de que en la lista de federaciones previstas en el sistema de becas, no aparezca la que el dirige, pues "nosotros cumplimos a tiempo con los requisitos. Estamos siempre al pendiente de todo. Esperemos que en las proximas inclusiones nos tomen en cuenta". Develan busto del profe Tovar En el deportivo Chapultepec, un complejo de piscinas llevara el nombre de Mario Tovar, quien fue entrenador de Joaquin Capilla, maximo deportista que ha destacado en Juegos Olimpicos. En una sencilla ceremonia fue develado un busto del profesor. Asistieron al acto la viuda y los hijos de Mario Tovar, quienes rindieron un homenaje al desaparecido entrenador de clavados. En la reunion se dieron cita ex nadadores, clavadistas, dirigentes y toda la familia acuatica. Gracias al entusiasta apoyo de este grupo se reunieron los fondos necesarios para este homenaje. Asimismo, quedo implantado el Maraton Acuatico "Mario Tovar", que se hara cada ano para recordar al gran maestro de los saltos ornamentales de Mexico. .