SECCION CIUDAD PAGINA 17 BALAZO: LES DARAN CASAS CABEZA: MATRIMONIOS SURGIDOS DE LA CASA DE TODOS ADOPTARN DESAMPARADOS CREDITO: De esta manera, paulatinamente dejaria de operar dicha casa que desde su aparicion en otro punto de la ciudad, ha sido centro de polemicas y ataques. Un primer paso en lo que se pretende, informo el presidente de la Fundacion de Lucha Integral contra las Adicciones, que quedo al frente de la Casa de Todos, Cuauhtemoc Velasco, es lograr la autosuficiencia economica de los jovenes y reinsertarlos en la vida social: "no queremos actuar desde una optica paternalista". Asi la fundacion cuenta con el apoyo de las autoridades del DDF y de la Junta de Asistencia Privada, iniciaron sus trabajos con un presupuesto de 60 mil nuevos pesos. La Casa de Todos funciono desde sus origenes con la asesoria y guia de la denominada Red de Apoyo a los Ninos de la Calle que tenian a la cabeza a Rene Loyo y Lucia Ruano, quienes ante la crisis economica "prefirieron abandonar el proyecto, pues no pudieron sacarlo adelante. Ellos ya no lo encabezan", afirmo Cuauhtemoc Velasco. No obstante, indico que el trabajo inicial sera retomar todos los esfuerzos para buscar la manera de que los infantes sean autosuficientes. "Aqui no podran estar siempre por lo que se les busca actividades economicas". En el edificio propiedad del DDF y que tienen prestado durante un ano, localizado por el rumbo de La Merced, los infantes cuentan con talleres diversos donde aprenden artes y oficios para que generen sus propios recursos con el dinero de sus ventas. Las actividades y formas de trabajo en la Casa de Todos es un proyecto piloto que en el futuro podria enfrentar la problematica de los Ninos de la Calle en la ciudad de Mexico, asevero Cuauhtemoc Velasco. Los habitantes de la Casa de Todos mostraron ayer al publico que los visito diferentes objetos y figuras elaborados en papel mache, mecate y porcelana. Mayra, una joven que habita en la Casa de Todos, se quejo: "no se nos da la oportunidad de olvidarnos de nuestro pasado. De cualquier cosa que sucede relacionada con ninos de la calle, luego luego se acusa a la Casa de Todos de ser los promotores de la violencia". Rocio, refirio: "Ya estamos cansados de que se nos vea y trate con lastima. Tenemos muchos deseos de cambiar". Segun Martin Olvera de la Casa El Caracol que trabaja con ninos de la calle, la Red de Apoyo a la Casa de Todos funcionaba sin recursos economicos. "No tenian dinero ni para sueldos ni para los alimentos de los ninos, y eso que el DDF se los habia ofrecido. Nunca les dio nada". .