SECCION CIUDAD PAGINA 16 BALAZO: NO OPINARE NI COMO CIUDADANO NI COMO FUNCIONARIO CABEZA: PRUDENCIA DE AGUILERA GOMEZ SOBRE SU GESTION EN EL DDF Y EL CASO RUTA 100 CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ, ENVIADA y JORGE MARTINEZ, CORRESPONSAL OMITLAN DE JUAREZ, Hgo., 24 de junio.El director general del ISSSTE, Manuel Aguilera Gomez, aseguro que "la prudencia es una virtud teologal que practico sistematicamente", razon por la cual se nego a hacer comentarios en torno a su gestion como regente de la ciudad de Mexico y sobre los problemas de la desaparecida Ruta 100. Entrevistado durante el inicio de la II Semana Nacional de Salud celebrada en este municipio, el funcionario manifesto que "ni como ciudadano ni como funcionario" opinaria sobre las dificultades actuales en la capital del pais. Al preguntarsele sobre los motivos de su silencio, Aguilera Gomez subrayo: "Simplemente soy prudente y sobre esos temas no hare ningun comentario". Lo que si dijo es que debido a las dificultades economicas de los burocratas, la demanda de servicios en el ISSSTE ha registrado un incremento de 17 por ciento, toda vez que muchos de ellos ya no recurren a los servicios medicos privados. Principalmente en lo que toca a la atencion de especialidades, que son las mas costosas, en este rubro destaco los trasplantes y las operaciones cardiovasculares. Otro de los problemas que tenemos, dijo, es la falta de abasto en algunos medicamentos, sobre todo aquellos que son de importacion. Sobre este punto indico que no solo el precio del medicamento a influido en el desabasto, sino tambien el escaso surtido que tienen los laboratorios. A excepcion del area de curacion, donde por el momento ya solucionamos el problema, el resto de los programas que tenemos enfrenta serias dificultades, producto de la crisis. Respecto al problema de las jubilaciones, el titular del ISSSTE se pronuncio por crear estimulos para que la gente se mantenga en activo el mayor tiempo posible. Es increible que durante 1994, el promedio de edad para la solicitud de jubilacion fue de 51 anos, sostuvo. En este sentido explico que el ramo de las jubilaciones es uno de los que requiere mecanismos de financiamiento alterno si desea seguir funcionando. Al respecto, senalo que hasta hace una generacion, 22 burocratas cotizaban al ISSSTE para sostener a un pensionado, mientras ahora solo siete de los trabajadores al servicio del Estado aportan para sostener a un pensionado. "La razon de este fenomeno es que el numero de jubilados ha aumentado de manera estrepitosa en los ultimos anos." .