SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: SE TRATA DE UN SEĽALAMIENTO HIPOTETICO CABEZA: Romero Apis: la carta de Polo Uscanga no constituye imputacion contra Agero CREDITO: RUBEN GARCIA Las acusaciones contra el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Saturnino Agero Aguirre, contenidas en una carta que el magistrado Abraham Polo Uscanga escribio antes de ser asesinado, no constituyen una imputacion contra Agero Aguirre porque se trata de un senalamiento hipotetico en contra de este, afirmo ayer el subprocurador de Averiguaciones Previas de la Procuraduria de Justicia capitalina, Jose Elias Romero Apiz, quien anadio que es necesario robustecer los te stimonios de las personas que tuvieron conocimiento de la misiva para darles plena validez. En conferencia de prensa donde se dieron a conocer los avances en la investigacion del asesinato de Polo Uscanga, el funcionario dijo al referirse a la misiva escrita por puno y letra del occiso, que hace un senalamiento hipotetico contra Agero Aguirre en la que revela una sensacion de amenaza por parte de este. Sin embargo, no es elemento suficiente para inculparlo por lo que tiene que ser reforzado con otras pruebas para que tenga plena validez. Romero Apiz dijo asimismo que Polo Uscanga, quien platico antes de ser asesinado con el abogado Alberto Woolrich y Tristan Sanchez Canales, no constituye una informacion de primera fuente ya que el occiso les manifesto solo una sensacion de lo que le iba a pasar. En otro momento, el subprocurador capitalino manifesto que el regente Oscar Espinosa Villarreal y el ex secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, asi como el ya citado Saturnino Agero Aguirre, quienes son senalados en una denuncia de hechos presentada el 5 de junio por Polo Uscanga, tendran que declarar personalmente y no tendran la prerrogativa de hacerlo por escrito. Reitero que su comparecencia ante el Ministerio Publico sera en el transcurso de la proxima semana. Al referirse a los avances de la investigacion criminalistica, senalo que hasta el momento han sido entrevistadas 220 personas, entre conocidos, familiares, amigos y habitantes del condominio Insurgentes, donde fue encontrado su cadaver. De estas, 35 han declarado formalmente ante el Ministerio Publico en torno al homicidio y seis de los testigos interrogados refieren haber escuchado ruidos en el despacho 912 donde el magistrado fue ejecutado de un balazo en la nuca. Se indico que alguno de los seis declarantes afirma haber escuchado un disparo. En el peritaje de criminalistica se informo que fue comprobado que el disparo que privo de la vida a Polo Uscanga se efectuo con la boca del canon del arma de fuego apoyada sobre su nuca y que el nudo de su corbata, jalado hacia la derecha, denota que hubo sujecion de su victimario al tirarlo hacia ese lado y posiblemente haberle disparado con la mano izquierda. La hipotesis de que fue sometido se corroboro porque uno de los botones de su camisa fue encontrado a poca distancia de su cadaver. Se presume que pudo haber sido victimado por una o dos personas. Mas adelante, Romero Apiz, quien estuvo acompanado por un equipo de investigadores de la Procuraduria de Justicia capitalina, refirio que quedo disipada la duda de que Polo Uscanga hubiera sido asesinado en otro lado y luego introducido al despacho 912, a nombre de su hijo Abraham Polo Perez. La afirmacion de que fue victimado en el mismo lugar donde encontraron su cuerpo se deriva de que fueron encontrados fragmentos de hueso de su craneo y varios cabellos que corresponden al hoy occiso, segun se comprobo. En la rueda de prensa se hizo referencia tambien a que en el lugar del crimen donde fueron localizadas dos huellas digitales, las que se comprobo corresponden al dedo medio y anular de la mano derecha del chofer de Polo Uscanga, Armando Cuauhtemoc del Rio Aguilar y que de acuerdo al testimonio de este ultimo quedaron marcadas en el telefono del despacho donde fue encontrada la victima, al efectuar una llamada al 08. .