SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 BALAZO: HASTA 20 A¥OS PARA PAGAR A UNA TASA REAL DE 7% CABEZA: Restructuraran mediante Udis creditos a corto plazo de concesionarios de carreteras CREDITO: La restructuracion a los creditos a corto plazo de los concesionarios de carreteras, que en los proximos dias presentaran las autoridades, sera mediante Unidades de Inversion (Udis) a una tasa real de 7 por ciento anual, alargando los plazos de pago entre 10 y 20 anos, y quedando el gobierno como aval, considero Joaquin Sanchez, especialista de Casa de Bolsa Vector. Actualmente, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), Hacienda (SHCP), la banca y las propias companias concesionarias se encuentran afinando los ultimos detalles de este esquema, que en breve se dara a conocer. Aunque aun se desconoce el monto de Udis que se asignara, las principales empresas que se beneficiaran de este esquema, y que forman parte de las companias concesionarias, son Ingenieros Civiles Asociados (ICA), Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD) y Tribasa, que concentran la mayoria de los contratos de las 28 carreteras concesionadas. La deuda de corto de estas empresas asciende a mas de 6 mil 834 millones de nuevos pesos, concentrando el mayor porcentaje ICA y Tribasa. Es importante acalarar que este monto incluye pagos a proveedores e impuestos por liquidar. Recordemos que estas constructoras al ganar los concursos y verse en la imposibilidad de obtener recursos de los mercados de capitales internacionales, que son mas baratos, tuvieron que acudir al financiamiento bancario domestico, pero al presentarse la crisis economica, sus adeudos crecieron considerablemente y los ingresos por la operacion de algunas carreteras fueron insuficientes para enfrentar sus compromisos de corto plazo, presentandose el riesgo de que se declararan insolventes. Por ello, GMD esta acelerando la recaudacion de sus cuentas por cobrar. Tan solo en abril pasado la empresa recibio un pago por 33 millones de nuevos pesos del sindicato de bancos, encabezado por Banco Mexicano y Banobras, como abono al proyecto de la construccion del tramo carretero La Tinaja-Acayucan. Al 31 de marzo de 1995 las concesiones a GMD sumaban alrededor de 2 mil 834.7 millones de nuevos pesos por los tramos carreteros Cuernavaca-Acapulco (en la que tambien son socias ICA y Tribasa), Cordoba-Veracruz, La Tinaja-Acayucan-Cosoleacaque, Mexico-Morelia-Gudalajara, La Venta-Punta Diamante, Atizapan-Venta de Carpio, y otras. Por su parte, ICA ha puesto en funcionamiento varias carreteras, como la Mexico-Morelia-Guadalajara (con participacion de GMD y Tribasa). En lo que va del segundo trimestre de este ano, la compania obtuvo el contrato, por 101 millones de nuevos pesos, para la construccion de 48 kilometros de la carretera Queretaro-San Luis Potosi, asi como para edificar y operar el libramiento que conectara a las autopistas Mexico-Cuernavaca con la Mexico-Acapulco. Tribasa, por su lado, ha trabajado en la construccion de las carreteras Chamapa-Lecheria, Penon-Texcoco e Ixtapan de la Sal, las cuales estan en su fase terminal. Asimismo, en el primer trimestre de 1994 realizo las obras de las carreteras Mexico-Gudalajara y Oaxaca-Puebla. Actualmente Tribasa tambien esta restructurando su deuda; recientemente renegocio mil 100 millones de nuevos pesos que adeudaba a Banobras por el financiamiento para el proyecto Chamapa-Lecheria. El vencimiento del debito era el 6 de abril, pero se difirio seis meses. Tambien espera restructurar 410 millones de pesos en el corto plazo, de los cuales 41 millones se pagarian en efectivo y 170 se cambiarian por deuda a largo plazo. .