SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: PROGRAMA DE APOYO DEL GOBIERNO CABEZA: Asesoria a campesinos para elevar productividad CREDITO: FELIPE RODEA Los Programas de Becas de Capacitacion (Probecat) y de Calidad Integral y Modernizacion (Cimo), no pretenden ensenarle al campesino a sembrar, sino que lo asesoran para que sus productos cumplan con las normas tecnicas y requisitos que permitan una venta libre y ordenada, asi como el ofrecimiento de nuevas opciones para una mejor obtencion y aprovechamiento de sus recursos, aseguro el secretario del Trabajo y Prevision Social (STPS), Santiago Onate Laborde. Menciono lo anterior al poner en accion la Reunion de Coordinacion de Acciones de Capacitacion, Productividad y Competi-tividad para la Promocion y Consolidacion de Proyectos Productivos e Iniciativas Locales de Empleo y Ocupacion Tem-poral, donde estuvo acompanado por la dirigente de la Confederacion Nacional Campesina (CNC), Beatriz Paredes Rangel. El funcionario puntualizo que el encuentro tiene como meta poner en marcha un conjunto de instrumentos con que cuenta el gobierno de la Republica al servicio de los campesinos. El Probecat se refiere a la capacitacion para el trabajo, y pretende dotar a los trabajadores del campo de los conocimientos y habilidades que les permitan insertarse en las tareas productivas de su medio. En tanto, el Cimo busca atender a aquellos mexicanos que han decidido sumar su esfuerzo para llevar adelante una tarea productiva actuando como empresa. Sin embargo, aseguro que no se pretende ensenarle al campesino a sembrar, sino que se trata de identificar aquellas actividades productivas locales que pueden recibir algun tipo de apoyo, pero entendiendo que "actuaremos siempre con base en la demanda que se nos formule. No se trata de imponer ni disenar mecanismos que nosotros queramos sacar adelante. La iniciativa habra de venir de los companeros de la CNC", expuso. Ante un auditorio repleto de representantes cenecistas, indico Onate Laborde que se busca integrar las acciones de los proyectos locales, con el proposito de desarrollar aquellas labores que no alejen al trabajador del campo de su propia comunidad. En su oportunidad, Beatriz Paredes Rangel senalo que con el seminario se inicia una nueva etapa que permite a los campesinos, agremiados en la CNC, tener acceso a todas las alternativas con que cuenta el Estado Mexicano para mejorar su situacion economica. .