SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: NADIE SABE CUANDO SE HARAN LAS REFORMAS CABEZA: Nueve causas, por lo menos, tienen al PRI en la lona CREDITO: CARLOS NU¥EZ PEREZ ENTRETEXTOS: En el plano de la geometria politica, los priistas debieran estar en el centro izquierda Una corriente de derechizacion esta recorriendo el mundo y el PAN se ha beneficiado Si hubiera democracia en el PRI, no habria lideres como Fidel Velazquez. Asi de facil Decir que el PRI es un cadaver viviente parece frase de chaman, pretendiendo desaparecer la realidad Los tecnocratas, el alejamiento de sus bases, la derechizacion del PRI, la ausencia de los pronunciamientos revolucionarios en los discursos, la derrotas electorales, las perdidas de gubernaturas, los amagos de legisladores por renunciar al Revolucionario Institucional, la amenaza del PAN de hacerse de la Presidencia de la Republica en el ano 2000 y la sana distancia que propuso el presidente Ernesto Zedillo, son los temas fundamentales que afloran de las inquietudes de los priistas y no priistas cr iticos de ese partido, que hasta el presente sexenio sigue en el poder. Es evidente que el Revolucionario Institucional pasa por un momento muy dificil, tanto electoralmente, como en credibilidad, anda muy mal por diversas razones. Severamente cuestionado por sus ortodoxas formas de conducirse en el plano politico nacional, de nombrar al Presidente de la Republica en turno como el lider nato, de imponer candidatos, el PRI se plantea cambiar, renovarse como necesidad, para no quedar rezagado, para no seguir perdiendo espacios. En su toma de posesion, el presidente Ernesto Zedillo declaro que observara una sana distancia con el partido que lo llevo al poder. Esto ocasiono una serie de debates, tanto en el interior del PRI, como en la oposicion. Los procedimiento para realizar la reforma van, segun dirigentes de ese partido, en tiempo y en forma, las mesas de consulta a sus bases, ya agoto el primer tema que se refiere a La Relacion del PRI con el Gobierno, para continuar con el tema Las Relaciones del PRI con la Sociedad. Pero no en todos los estados pueden hacer sus consultas a placer, ya que en diferentes entidades el tricolor es oposicion; el presidente de la fundacion Cambio XXI, Enrique Jackson Ramirez, reconocio que en Guanajuato, Yucatan y Baja California no han iniciado por los procesos electorales que acaban de suceder o estan por verificarse; en tanto en Aguascalientes, Durango y Chihuahua, llevan un ritmo diferente a las demas entidades del pais. Hay referencias en el mismo PRI a que la asamblea nacional, donde se planteara y se debera aprobar o rechazar el proyecto de reforma, se retrasara. Unos disponen que sera a fines del verano, es decir en agosto, otros plantean que hasta el otono. La dirigencia nacional del PRI encabezada por Maria de los Angeles Moreno Uriegas, la primera mujer en ese liderazgo, ha sufrido una serie de embates, desde el momento mismo que se hizo cargo de esa responsabilidad. Primero como secretaria general fue duramente atacada por el ahora acusado, ex subprocurador Mario Ruiz Massieu. Despues le toco reconocer la derrota de la primera eleccion bajo su dirigencia, en Jalisco. Otra nueva derrota, en su alforja, la de Guanajuato a la par de que en Yucatan estan defend iendo el triunfo de Victor Cervera Pacheco con todo. En medio de esas turbulencias electorales, los legisladores de su partido se niegan a seguir la linea, la disciplina de su partido. Primero fue el IVA, tanto en la Camara de Diputados, como en la de Senadores se rompio el carro completo acostumbrado hasta antes de esa votacion. Hace muy poco, senadores autodenominados colosistas cuestionaron la dirigencia de su partido y amagaron con crear otro instituto politico. La cosa no paso a mayores. Pero los pelig ros del PRI antes de la anunciada reforma, estan latentes. La tecnocracia "Los tecnocratas nos han hecho mucho dano". Es la constante entre los priistas consultados, Jose Ramirez Gamero, Victor Manzanilla Shaffer, antes Oscar Levin Coppel y Enrique Leon Martinez, no asi, el ex militante de ese partido, Demetrio Sodi, quien se hace la pregunta: "¨Quien de ese partido no es tecnocrata actualmente?". Ramirez Gamero, diputado federal en funciones, ex gobernador de Durango y secretario de Accion Politica de la CTM, asegura que los tecnocratas han hecho mucho dano a su partido porque no conocen la historia del PRI, ni las luchas que ha vivido Mexico para ser un pais de gran estabilidad social. Y va mas a fondo, cree que los tecnocratas que se han enquistado dentro del PRI, para utilizar a ese partido como agencia de colocaciones y son los que quieren hacer campanas de capacitacion, cuando no tienen ni idea de lo que es la Revolucion Mexicana. La tecnocracia opaca la decision politica, plantea Manzanilla Shaffer, desde los tiempos del gobierno de Lopez Portillo, se va mezclando a tal grado que atenta contra el interes del pueblo. Demetrio Sodi de la Tijera, ex priista se pregunta: "¨Quien de los que estan en el poder y en la dirigencia de ese partido no es tecnocrata?, todos. Es mas Roberto Campa y Enrique Jackson, acusaban en una reunion "!han llegado los tecnocratas!", pero si ellos tambien eran tecnocratas. No hay mucha diferencia entre unos y otros". "Yo no veo en el PRI a tecnocratas en el sentido peyorativo que se les da", afirma Gonzalez Avelar, hay una persona para cado rol social, nosotros no somos primitivistas ni artesanos, no derogamos por anticipado las cualidades de la gente, mas bien se tiene que entender a los politicos con sensibilidad social y quienes no tienen esa cualidad. Las bases La reiterada acusacion del alejamiento de las bases, es lo que consideran los entrevistados, como factor fundamental de las derrotas electorales y deterioro. Hay que regresar a los origenes, claman los que creen en el PRI. Hay que acercarse a los militantes, al pueblo. Hay que encabezar las demandas populares, no hay que olvidarse de los que votan por los candidatos, es la constante. "El alejamiento de las bases ha causado la falta de credibilidad, ademas de las decisiones cupulares" acusa Ramirez Gamero. "El PRI no encabeza las grandes demandas populares, el PRI debe encabezar una gran campana contra la secretaria de Comercio porque esta encareciendo los productos basicos, con eso regresaremos a las bases, siendo un partido mas luchador, mas agresivo, no hay que tener temor de abanderar las demandas populares". La atencion a los pequenos grupos es fundamental para acercarse a las bases, y hacerlo de manera personalizada. Es lo que cree el ex gobernador de Yucatan, Victor Manzanilla. Es tan grande el PRI que la atencion a la base, a los individuos, a las pequenas organizaciones, se diluyen, no llega y eso aleja a los simpatizantes, detalla el "critico propositivo" de su partido como el mismo se define. El hecho de haber dado marche atras en los acuerdos de la XVI Asamblea creo confusion y descontento entre las bases del PRI, es por ello que el alejamiento se dio de manera automatica, plantea Sodi de la Tijera. Derechizacion De la mano con la tecnocracia y la burocratizacion del PRI, los criticos creen que la derechizacion del PRI se da por la alianza que el gobierno, primero y luego el partido, hace con el de Accion Nacional. Las concertaciones, son parte de la derechizacion del tricolor, toda vez que las concesiones las hacen con la derecha, con el PAN, nunca con el PRD, nunca con la izquierda, por eso la acusacion de las tendencias. Para combatir esto, priistas como Oscar Levin Coppel, plantea que el tricolor debe ubicarse en el plano de la geometria politica del centro-izquierda y no hacer ninguna concesion mas ni un solo regalo mas. Parte de los muchos males del Revolucionario Institucional se lo cargan a las alianzas con el blanquiazul. Todo ello por la necesidades de un gobierno para lograr aprobaciones en el Congreso de la Union, donde el partido en el poder no ha tenido mayoria absoluta en esas instancias, por eso han necesitado de la fuerza denominada de derecha que es representada por el PAN. Eso aunado con las decisiones cupulares del gobierno emanado del PRI, las privatizaciones, las aperturas de los mercados, espacios bursatiles y el mundo de la globalizacion, han hecho que antes los votos cautivos del PRI se inclinen por otras siglas politicas y las perdidas de espacios prendieron los focos rojos de la geografia del tricolor. El problema de la derechizacion del PRI ha permeado la infraestructura partidista, pero no los sectores, apunta Ramirez Gamero, porque han procurado mantener su lucha ideologica, que tienen que librar contra el sector empresarial. "El partido necesita fortalecer su ideologia, demostrar ya que no es un partido del gobierno, sino un partido en el gobierno. "El PAN esta lento, pero va avanzando, cada paso que da lo asegura para dar el siguiente y ha avanzado tristemente con las concesiones que le ha hecho el PRI, hay que dejar de hacer lo que la oposicion quiere, sobre todo la de la derecha". La ubicacion que le da Miguel Gonzalez Avelar es de extremo centro, aunque reconoce que se ha dicho que su partido es de centro amplio, porque es capaz de tomar de uno y otro lado del espectro politico una gran proporcion de las preferencias o de las condiciones politicas. "El PAN se ha beneficiado de una corriente de derechizacion que esta recorriendo al mundo y que parte de ese fenomeno ha sido en beneficio de ese partido y esperamos que el mundo recobre la sensatez y que Mexico no la pierda y que una fuerza como la del PAN retome su lugar en el concierto politico" Democracia interna Esperamos que con esta reforma, sera mas democratico nuestro partido, dijo Miguel Gonzalez Avelar, al invocar la participacion democratica; al suscitarla estamos generando un ambiente y una forma de ser, nuevos en el PRI. Este tema, agrego, el de la democracia interna, es inminente, vendra en unas cuantas semanas como tema de debate. Adelanto que antes de que sea una realidad como conlusiones de una asamblea, en los estados donde se ha dado la contienda electoral para gobernadores, en Yucatan, Jalisco y Gu anajuato se ha hecho una seleccion de candidatos totalmente democratica. Con esto el actual Comite Ejecutivo Nacional se ha anticipado a lo que ha sido una vieja demanda de los militantes. Quien no piensa de esa manera es el ex gobernador de Yucatan, Victor Manzanilla Shaffer. Sostiene que el PRI no tiene la obligacion de tener una forma de votacion para decidir quien sera o no candidato en una justa electoral. La designacion de candidato se hace como estrategia de partido. Pero no esta obligado el PRI a hacer lo que la oposicion quiera. No es obligacion, reitera efatico el critico de su partido, pero eso no quiere decir que no se le deba analizar la personalidad, probabilidad y personalidad del candidato, "porque nos hemos llevado cada sorpresa". Para Demetrio Sodi, el PRI ni es democratico, ni puede ser factor determinante para la democracia, porque es un obstaculo algo bien sencillo, su corporativismo. Si hubiera democracia en el PRI no existirian lideres como Fidel Velazquez, asi de facil. "Nadie hace un cambio para autoeliminarse y la democracia en el PRI eliminaria a todos los dirigentes, o en su caso tendrian que renunciar; solo asi habria democracia interna en ese partido". Contra las decisiones de la cupula gubernamental, se pronuncio Jose Ramirez Gamero, es necesario no olvidar ni equivocar los procedimientos de seleccion de candidatos. Exigio que el PRI sea totalmente autonomo, que se respeten las decisiones de la base, la ideologia, la participacion y la militancia. Reforma ya Desde ayer debio hacerse la reforma, se ha esperado mucho tiempo, considero Manzanilla Shaffer, porque se ha cargado con una serie de practicas de reglas oscuras de trato politico, que ha ocultado lo que un partido ha hecho por la historia de este pais. Sodi de la Tijera le pone fecha a la reforma, y cree que debio darse desde el 88, cuando formaba parte de ese partido, y explica que desde esa fecha se tuvo la certeza del rechazo al PRI de muchos mexicanos. Ese decontento debio abrir los ojos a los dirigentes priistas. Recuerda que hubo un intento, la XIV Asamblea, pero todos los acuerdos se echaron para atras. Y uno de los obstaculos mayores para llevar a cabo los acuerdos de esa historica asamblea, fue precisamente Luis Donaldo Colosio, "que no lo olvide n los colosistas". Las desburocratizacion del PRI es fundamental para que se reforme, sostiene Ramirez Gamero; el partido tiene que regresar a sus bases, a sus origenes, ser de combate, de lucha y retomar la fuerza de sus sectores tan olvidados, ya por los integrantes del Comite Ejecutivo Nacional, que dificilmente saben la historia de nosotros. Recuerdos de la XIV Asamblea "No creo que sea el debate fundamental de esta reforma el hecho de que se retomen las conclusiones de la XIV Asamblea, pero menos aun que se pongan requisitos para los aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la Republica y gubernaturas, como que tengan experiencia electoral", asienta Demetrio Sodi. Es facil que le inventen una carrera a alguien, indica el ex priista, lo fundamental de esta reforma debe ser la democratizacion para elegir candidatos y dirigentes. La democracia no es ponerle obstaculos a nadie, insiste, la democracia como aspecto fundamental de la reforma debe permitir la apertura total. El hecho del requisito electoral para los candidatos a Presidente de la Republica y gobernadores, le parece perfecto a Manzanilla Shaffer, porque el manejo de esos cargos es eminentemente social y politico. Por su parte, Ramirez Gamero apunta que el retomar las conclusiones de la XIV Asamblea, es ir para atras, ademas de que en esa asamblea se dio atole con el dedo, se acordaron unas cosas y en el documento final nos presentaron otras. "Si quisieramos que lleguen a las candidaturas gente con experiencia de convivir con la sociedad, para que tengan la imaginacion suficiente y la sensibilidad para resolver los problemas". La vigencia del PRI Los criticos del Revolucionario Institucional, insisten en darlo por muerto, aseguran que es un cadaver viviente. Los priistas entrevistados se niegan a aceptar ese calificativo. "Los partidos no miden su vigencia con la salud. El PRI no esta muerto ni va a morir" contesta Ramirez Gamero, es cierto que es un organo vivo y activo, pero esta bien. La crisis nos ha afectado, anade, pero no es la primera ni la unica vez que enfrentemos problemas y retos; lo que si es real es que requerimos de restructuracion, de unidad y una aplicacion real de nuestra plataforma ideologica y de lo que son nuestras tesis fundamentales de lo que ha sido la defensa de las grandes mayorias. Gonzalez Avelar, de plano rechaza ese termino. "Son adjetivos propagandisticos de la oposicion, el decir que el PRI es un cadaver viviente es una mera tonteria. Es no tener conciencia de la realidad, es un acto de conjuro, es como el acto de los "chamanes", es el acto de un mago que quisiera desaparecer la realidad con base en una frase. Es un sintoma de la tonteria e ignorancia de la realidad" .