SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Energia en la ley La violencia en cualesquiera de sus formas, se ha conveertido en una caracteristica de la debilidad politica. Por su naturaleza no puede dar lugar a ningun proyecto objetivamente viable en lo politico o social, sobre todo porque lo que con ella se logra o se hace, encuentra el rechazo social generalizado. Frente a hechos recientes que manifiestan la accion indefinida de grupos o personas que insisten en realizar acciones de provocacion, la nacion cuenta con la fortaleza del derecho y la decision de gobierno de conducir sus respuestas en el imperio de la justicia y la ley. La convivencia pacifica debe tener garantes solidos, que en el regimen de libertades y deberes que vivimos, formen un dique oportuno y definido contra estas actitudes. El llamado del secretario de Gobernacion, Esteban Moctezuma Barragan, para "evitar la vulneracion del derecho" y "contribuir a que se haga justicia y se restablezca la legalidad", conmina a contribuir a la preservacion de este marco legal y a fortalecerlo con actitudes de respeto, tolerancia, unidad y entereza. Es un llamado tambien a transformar conductas y a aportar diariamente nuevos elementos que permitan combatir el crimen, la ilegalidad y la violencia. La transgresion a la ley y las acciones de provocacion no pueden trastocar el orden constitucional que nos rige. Existen en nuestro pais valores cuya vigencia se encuentra no solo una sociedad cada vez mas consciente de sus deberes y derechos, sino que estan enraizados en el rechazo historico a la provocacion. En la actual dinamica de reformas politicas y sociales se producen constantes controversias, y disentimientos, que dan a la convivencia social su caracter multiple y en ocasiones contrastante o incluso antagonico. Pero son manifestaciones de un pluralismo que tiene en la legalidad y el estado de derecho, su mas firme sustento. Y por ello, la fortaleza de la ley y el imperio de la justicia, son determinantes. La violencia no pasara. .