SECCION: ECONOMIA PAGINA: 19 BALAZO: MA¥ANA, PRIMER CONGRESO NACIONAL DE EL BARZON CABEZA: Asociaciones de deudores analizan su fusion para enfrentar a los bancos CREDITO: La Asamblea Ciudadana de Deudores de la Banca (ACDB) y el movimiento de El Barzon analizan la posibilidad de fusionarse para crear una plan nacional comun y apoyarse juridicamente frente al problema de las carteras vencidas, anuncio ayer Gerardo Fernandez Norona, presidente de dicha asamblea, luego de senalar que el programa de restructuracion de creditos hipotecarios es insuficiente y esta condenado al fracaso. En tanto, Juan Jose Quirino y Alfonso Ramirez Cuellar, dirigentes de El Barzon, adelantaron que el proximo domingo realizaran su Primer Congreso Nacional. El segundo expreso que el problema de la cartera vencida se incrementa 17 por ciento mensualmente y advirtio que de continuar esta tendencia, para fin de ano los 120 mil millones a los que asciende actualmente, podrian aumentar 200 por ciento. Insistio que ante ello es necesario un acuerdo trilateral entre banqueros, deudores y gobierno, a fin de encontrar un solucion al problema. Alfonso Ramirez Cuellar, lider de este organismo de deudores en el Distrito Federal, al referirse a la restructuracion de 250 mil creditos hipotecarios, manifesto su preocupacion sobre que pasara con el resto, toda vez que actualmente son alrededor de 970 mil. A su congreso nacional asistiran, entre otros, el ex candidato presidencial del PRD Cuauhtemoc Cardenas Solorzano y la secretaria general de la Confederacion Nacional Campesina, Beatriz Paredes Rangel, segun se informo. Ramirez Cuellar sostuvo que el gobierno se "ha hecho bolas" con las carteras vencidas. El asunto no son los esquemas de pago que se pongan en marcha, sino un problema de crecimiento economico. Asevero que los banqueros tienen un adeudo en el exterior de 35 mil millones de dolares, de los que tendran que pagar 21 mil millones de dolares este ano. Ante ello estan solicitando a sus acreedores periodos de gracia, la disminucion de intereses y prolongacion de esquemas de pago. Es decir, hacia el exterior "se barzonizan y hacia el interior adoptan una actitud totalmente agresiva". No obstante, manifesto que no se prentende aplicar la "eutanasia" a los bancos, sino que estos sean fuertes, solidarios y esten en posibilidades de cumplir los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo. Por otra parte, Gerardo Fernandez Norona no descarto ayer la posibilidad de que las asociaciones de deudores encabezados por el movimiento El Barzon se fusionen para hacer frente a la "voracidad" de los bancos, toda vez que el problema de la cartera vencida de los diversos sectores va en aumento. Al informar que el proximo martes la Asamblea Ciudadana de Deudores de la Banca clausurara "simbolicamente" la Secretaria de Gobernacion, Fernandez Norona dijo que han propuesto un plan de cinco puntos: reconocer a las asociaciones de deudores, bajar las tasas de interes hasta 9 o 12 por ciento, dar solucion a la voracidad bancaria en cuanto a la recapitalizacion de intereses, suspender embargos y avisos extrajudiciales y renegociar a fondo las deudas. Por otro lado, Juan Figueroa Fuentes, miembro del CEN de El Barzon, senalo que el programa de restructuracion mediante Udis ha sido un "estrepitoso" fracaso, a estas alturas solamente el 0.77 del monto de recursos destinado para la reestructuracion de las carteras ha sido utilizado. Escasamente se han usado 520 millones de nuevos pesos de los 83 mil millones de nuevos pesos destinado para la cartera vencida. El Barzon insiste en un programa emergente de restructuracion que contenga las siguientes caracteristicas fundamentales: un plazo de 15 a 30 anos, condonacion de intereses normales y moratorios, periodo de gracia de 5 anos, tasa fija que no exceda las tasas internacionales, que no supere 8 por ciento anual, la desaparicion de los convenios judiciales, nuevos financiamientos y, sobre todo, la necesidad de un nuevo modelo crediticio, porque el que ha prevalecido en nuestro pais definitivamente no responde a l as necesidades productivas, a las necesidades del desarrollo, del crecimiento economico. .