SECCION: ECONOMIA PAGINA: 23 BALAZO: DISTRIBUIDORES SE QUEJAN QUE EL MERCADO ESTA EN NIVELES DE 1987 CABEZA: Cayeron casi 70% ventas automotrices en enero-mayo CREDITO: LAURA JUAREZ E. SECUNDARIA: Irracionales alzas de precios aceptadas por Secofi: AMDA La Asociacion Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) informo que en el periodo enero-mayo sus ventas cayeron 68.1 por ciento en comparacion con el mismo lapso de l994. Es decir que de cada 10 autos y camiones que se vendian hace un ano, ahora solo se venden 3. Mientras tanto, los propios distribuidores de vehiculos se quejan de lo que ellos llaman irracionales incrementos de precios aceptados por la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), y de los altos impuestos, lo cual ha provocado que en solo cuatro meses el mercado automotriz haya perdido el crecimiento ganado en seis anos, ubicandose en los niveles que tenia en l987, cuando se comercializaron 253 mil 530 unidades, aseguro la Asociacion Mexicana de Distribuidores de Autos (AMDA). En informaciones por separado, la AMDA dio a conocer que la situacion del mercado se ha agravado como consecuencia de las serias repercusiones de la devaluacion del peso, entre las que destacan los constantes y considerables incrementos de precios, la alteracion de las variables macroeconomicas en materia de crecimiento e inflacion, la perdida del poder adquisitivo de la poblacion, la elevacion sustancial de las tasas de interes y la restriccion crediticia. De esta manera, agrega, el mercado automotor ha perdido en tan solo cuatro meses todo el crecimiento ganado en seis anos. En buena medida, agrega, esto se debe a los irracionales incrementos de impuestos y aumentos en los precios de los autos aceptados por la Secofi. Cabe aclarar, explica la AMDA, que la proyeccion de ventas para l995, antes de los problemas economicos gestados en diciembre pasado, era de 650 mil unidades, misma que se ha ajustado por la caida de la demanda a 250 mil, lo que equivale a una disminucion de 61.5 por ciento. Refiere que al mes de abril, el mercado total muestra una caida de 50 por ciento con relacion al mismo periodo de l994. Por segmentos, se observan disminuciones de 53.5 en automoviles, de 43.6 en camiones y de 70 por ciento en tractocam iones. La caida del mercado es de tal magnitud, precisa la AMDA, que ha ocasionado una marcada disminucion de la actividad del sector distributivo automotor, estimandose que en el transcurso del ano habra desparecido 30 por ciento de la red distributiva nacional, lo que equivale a mas de 300 empresas, con los consecuentes efectos negativos sobre la inversion, el empleo y la recaudacion de impuestos a cargo de nuesto sector, el unico de la industria con capital totalmente mexicano. Por su parte, la AMIA dio a conocer que sus ventas de mayoreo para el mercado interno acumuladas hasta mayo, llegan a 79 mil 566 unidades, mismas que presentan un decremento de 68.1 por ciento, es decir, 170 mil 58 vehiculos menos que en el mismo lapso de l994. En el caso de las exportaciones, tambien acumuladas a mayo, ascienden a 289 mil 376 unidades, mientras que a mayo de l994 se exportaron 220 mil 112 unidades, este acumulado es 31.5 por ciento o 69 mil 264 unidades mas que al mismo mes del ano pasado. .