SECCION: ECONOMIA PAGINA: 21 BALAZO: TASA NAFIN BAJA A 43.21% CABEZA: A pesar de inestabilidad, logra la BMV avance semanal de 0.55% CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El mercado accionario mexicano concluyo la sesion de este viernes con un marginal avance en su principal indicador de 0.27 por ciento, para ubicarse en los 2 mil 53.17 puntos. De esta manera, logra culminar el periodo semanal con un balance positivo 0.55 por ciento. Sin embargo, no ha logrado revertir su tendencia negativa acumulada en todo el ano de 13.57 por ciento. Por su parte, el dolar libre en bancos y casas de cambio se vendio entre 6.30 y 6.35 nuevos pesos, mientras que el dolar al mayoreo cerro en 6.25 pesos, es decir, un centavo mas que la vispera. En tanto, Nacional Financiera (Nafin) anuncio que tras la baja generalizada en las tasas de interes observada recientemente, la Tasa Nafin que aplicara la institucion de segundo piso durante julio en las operaciones de restructuracion de carteras, al igual que en nuevos financiamientos, sera de 43.41 por ciento. De igual forma y con respecto a la propia Tasa Nafin que se aplica durante junio, el decrecimiento en el costo es de 8.5 puntos porcentuales. Asi, la Tasa Nafin se mantiene como la tasa activa mas baja en el mercado. Es importante senalar que la Tasa Nafin, que se puso en operacion en abril de 1995, se aplica en las restructuraciones financieras que ofrece bajo dos esquemas: el tradicional, con plazos de hasta 20 anos; y el de pagos a valor presente, a un maximo de cinco anos. Regresando al mercado bursatil, el volumen de acciones negociadas ascendio a mas de 85 millones de papeles con un importe superior a los 570 millones de nuevos pesos, producto de la operacion de 94 emisoras. De estas, 52 tuvieron aumentos en sus precios, 20 bajaron y las 22 restantes se mantuvieron sin cambio. Los aumentos mas importantes fueron para Aeromex *CPO, con 28.00 por ciento; CMA *B, con 16.67 por ciento, y Autlan *A, con 11.11 por ciento. Por el contrario, los decrementos correspondieron a: GFcrece *BCP, con 5.66 por ciento; Nadro *A, 5.06, y Frisco *1, 5.00 por ciento. Los indices sectoriales tuvieron en la jornada de ayer un comportamiento positivo generalizado, a excepcion de comunicaciones y transportes, con un decremento de 0.65 por ciento, en tanto que los avances mas significativos fueron encabezados por la industria de la transformacion, con 1.17 por ciento, seguidos por la industria de la construccion, con una ganancia de 0.76 por ciento. .