SECCION: ECONOMIA PAGINA: 19 BALAZO: INTERES DE EU CABEZA: Pide Rubin a la OMC concluir platicas para el acceso a servicios financieros CREDITO: NOTIMEX WASHINGTON, 23 de junio (Notimex).-El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Robert Rubin, pidio hoy a los 123 paises de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC) concluir el 30 de junio las negociaciones para el acceso a los servicios financieros. "Estamos en un momento crucial de las negociaciones de los servicios financieros, debemos concluirlas el 30 de junio", dijo Rubin en un comunicado de prensa que dio a conocer el Departamento del Tesoro. La administracion del presidente estadounidense William Clinton esta buscando obtener de los paises miembros de la OMC un acceso total para las empresas estadunidenses de servicios financieros y de seguros. "Estados Unidos hara todo lo que este a su disposicion en los proximmos dias hasta lograr establecer un acuerdo exitoso", subrayo el titular de la tesoreria estadounidense en su mensaje por escrito a los paises integrantes de la OMC. Las negociaciones sobre servicios financieros entre los 123 paises miembros de la OMC se estan realizando en estos momentos en Ginebra, Suiza. El proximo 30 de junio las naciones de la OMC tendran que firmar un acuerdo que permita que los servicios financieros de cada pais tengan un acceso libre en sus mercados, tal y como la establecio el compromiso comercial de la Ronda Uruguay. El Congreso estadounidense ha exigido al secretario del Tesoro que no firme el 30 de junio un acuerdo que no favorezca la apertura de casi 100 por ciento a los servicios financieros de Estados Unidos. "Si no se mejoran las ofertas para los servicios financieros, no sera posible para Estados Unidos tomar una irrevocable obligacion de Nacion Mas Favorecida en cuestion comercial (MFN por sus siglas en ingles) dentro de la OMC", amenazo Rubin. El departamento del Tesoro indico que las negociaciones han caido en un impasse porque hay paises como Tailandia que, por el momento, como maximo quieren dar un acceso de 49 por ciento a los servicios financieros estadounidenses en su mercado. "Las ofertas que estan ahora sobre la mesa siguen siendo inaceptables para que Estados Unidos acepte una obligacion de dar estatus de MFN a un pais, ya que este debe hacer un compromiso favorable a nosotros", acoto Rubin. La Casa Blanca por su parte advirtio que si en Ginebra no se logra un acuerdo justo para las firmas estadounidenses el 30 de junio, a nivel bilateral se intentara buscar otra salida, y si en ese ultimo intento tambien se falla, se aplicaran sanciones. "Hemos dicho a nuestros socios comerciales que deben ofrecer la implantacion de leyes que abran sus mercados en un periodo de transicion, pero que al largo plazo de un total y libre acceso a los servicios financieros", subrayo Rubin. .