SECCION: CULTURA PAGINA: 35 BALAZO: FESTIVAL INFANTIL CABEZA: Creatividad para edificar el mundo CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Con el lema Juguemos a construir nuestro mundo!, la Asociacion Mexicana de Creatividad (AMECREA) realizara, del 23 al 25 de junio, en San Luis Potosi, el Primer Festival Nacional Infantil de Creatividad, en el que participaran aproximadamente mil ninos de entre 8 y 14 anos de edad de 10 estados del pais. En conferencia de prensa, Miriam Rodriguez, Patricia Ramirez y Celia Luz Gonzalez, organizadoras del evento, explicaron que para celebrar el decimo aniversario de AMECREA se concibio este festival que tiene como proposito que los ninos participantes analicen la cotidianidad para identificar los aspectos que les desagraden de esta, y asi proponer alternativas organizativas y valorativas, utilizando para ello su capacidad creativa, para darle cuerpo a la aplicacion de tecnicas plasticas, arquitectonicas e his toricas. "Con esto -dijeron- se estaran formando personas dotadas de iniciativa, sensibles, seguras ante lo desconocido, capaces de solucionar problemas, tolerantes, pacificas, comprometidas con la humanidad y con el progreso del mundo." Durante los tres dias que dure el festival, los pequenos realizaran diferentes actividades, como: Echale un ojito a tu realidad, donde se les presentara, a traves de imagenes, el mundo en el que vivimos y asi ellos disenaran y presentaran en un desfile "los males" de este, para posteriormente desecharlos. Al siguiente dia participaran en El laberinto de la imaginacion y en El mundo lo hacemos todos y, por ultimo, se les facilitara material (madera, papel, tela, plastico, pinturas, etcet era) para que hagan La construccion de nuestro mundo y concluyan con la premisa de que Nuestro mundo si funciona. En el evento pudo participar quien asi lo quiso, porque hubo tres paquetes de inscripcion, los cuales fluctuaron entre 86 y 236 nuevos pesos, asi como 300 becas para ninos de escasos recursos. Paralelamente al festival, se realizaran actividades para los padres de familia que hayan acompanado a sus hijos, asi como conferencias y mesas redondas que tendran como tema a la creatividad; conciertos, verbenas populares y una lunada con fogata. Luz Gonzalez comento que la dinamica de participacion sera involucrar a los ninos en diversos problemas cotidianos que se les asignaran al azar, mismos que ellos intentaran solucionar con materiales proporcionados por los organizadores, a quienes apoyaron mas de 40 instituciones estatales y nacionales para poder realizar el evento. "Al invitar -comento-a los ninos de todo el pais a participar jugando en la construccion de nuestro mundo buscamos, ademas de la integracion, motivar el desarrollo de la creatividad que tenemos todos pero que cada vez aplicamos menos a la realidad, a nuestro entorno, al campo del conocimiento y a la espiritualidad." Al concluir, las organizadoras afirmaron que al fomentar la creatividad infantil "trabajamos para engrandecer la nuestra en la busqueda de un desarrollo mas pleno; los ninos como constructores del futuro deben ver hacia el con la creatividad que les permita encontrar soluciones a todo aquello que ahora significa un obstaculo en el desarrollo individual y de la sociedad". .