SECCION: CULTURA PAGINA: 35 BALAZO: BIENAL DE FOTOGRAFIA CABEZA: Calidad y propuestas originales CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Mas que grandes formatos, desnudos construidos o bellos paisajes, el comite de seleccion de la Septima Bienal de Fotografia 1995, opto por una calidad propositiva y propuestas personales originales y asi, de 560 propuestas recibidas -alrededor de tres mil 350 obras- de 25 estados del pais, selecciono 86 trabajos de los cuales tres fueron Premios de Estimulo a la Creacion Artistica, una Mencion Honorifica Especial y ocho Menciones Honorificas. Asi lo dieron a conocer, en conferencia de prensa, Lourdes Almeida, Marco Antonio Pacheco y Fabrizio Leon -quienes junto, con Gutierre Aceves y Aristeo Jimenez, fungieron como jurados-, asi como Patricia Mendoza y Agustin Arteaga, titulares del Centro de la Imagen (CI) y de la Coordinacion Nacional de Artes Plasticas del INBA, respectivamente, instancias organizadoras del evento. Las series que ganaron el Premio de Estimulo a la Creacion Artistica fueron: Identidades de Lorenzo Armendariz; Cuerpos distantes, deseos indetenibles de Adolfo Perez Butron y Tarot chilango de Jose Raul Perez Fernandez. La Mencion Honorifica Especial fue para Moy Volcovich con Loteria de la condesa y las Menciones Honorificas normales fueron para: Mujeres diosas de Lorena Alcaraz; 1012 imagenes para celebrar mis 25 anos de hacer cultura pop de Aurora Boreal y Gustavo Prado; Serie historia artificial de Miguel Calderon; El muerto pare al santo de Oweena Fogarty; El canto de la camaleona de Rosalba Pego Tirocchi y Antonio Toricchi; Sin salida/autorretrato de Vida Yovanovich y Etapa oral de Eduardo E. Warnholtz. Todos los trabajos seleccionados, incluyendo a los no ganadores, formaran parte del catalogo alusivo de la muestra de la Septima Bienal de Fotografia 1995, que se inaugurara en septiembre en el CI; sin embargo, el acto de premiacion de los tres Premios de Estimulo a la Creacion Artistica -que tienen un monto de 15 mil nuevos pesos cada uno y diploma- se hara hasta la segunda quincena de octubre para dar tiempo a que el publico vea la exposicion y vote por la fotografia que mas le guste, para que asi tambien otorgue un Premio del Publico, que consiste en una medalla de plata grabada. Los miembros del jurado comentaron que en esta ocasion participaron muchos jovenes asi como fotografos experimentados, lo que resulto una confrontacion muy interesante; pero el juicio critico se aplico por igual y no se hicieron concesiones. Explicaron tambien que en esta ocasion hubo poca participacion de fotografia ecologica, de retrato, de fotoperiodismo, fotografia construida y de ensayo documental, y que si bien hubo impresiones con tecnicas de computadora, lo que se tomo en cuenta fue que el concepto y la tecnica de la foto fueran tradicionales. Asimismo, comentaron que, aunque parezca imposible, para seleccionar el material no se fijaron ni en nombres o lugares de procedencia, simplemente en las imagenes, por lo cual tuvieron muchas discusiones porque cada quien tenia un punto de vista diferente; pero al final, como por telepatia, llegaban a un acuerdo. Es importante mencionar que la muestra itinerara por Oaxaca, Veracruz, Guadalajara, Hermosillo y Tijuana. .