SECCION: CULTURA PAGINA: 34 BALAZO: LOTERIA NACIONAL CABEZA: Tradicion de billetes, gritones y suerte CREDITO: CLAUDIA MONTOYA La Real Loteria de la Nueva Espana fue fundada el 7 de agosto de 1770. Para celebrar su CCXXV aniversario, la Loteria Nacional para la Asistencia Publica y editorial Planeta organizan por primera vez el concurso literario Loteria de cuentos, en el que podran participar todos los ciudadanos mexicanos. La convocatoria se abrio el 1 de junio y el cierre de recepcion de trabajos sera el 30 de septiembre. El tema versa sobre la suerte y temas relacionados con la loteria como institucion -ya sea el edificio, el billete, el vendedor, los gritones-, asi como de su historia, tradicion y presente. Beatriz Alfaro, Jorge Von Ziegler, representantes de la Loteria Nacional; Monica Lavin, escritora y coordinadora, y Jaime Aljure, director de librerias de editorial Planeta, aclararon en conferencia de prensa los detalles del concurso. Monica Lavin explico que se estan tocando dos puntos importantes en la difusion de la cultura: la creacion y el fomento a la lectura. La creacion literaria refleja la relacion que tienen los individuos con su entorno, asi como la recreacion que pueden hacer de esta con su talento e imaginacion: "Este proyecto conjunta dos tradiciones: la de la loteria, arraigada en la poblacion, que en estos tiempos funge como un factor de esperanza, y la del cuento, genero que en Mexico mas nos ha retratado". Jaime Aljure dijo que fue la proyeccion y las raices culturales y sociales que tiene la Loteria en Mexico lo que les motivo a participar y apoyar esta convocatoria: "Estamos seguros que el concurso tendra exito por el tema, la suerte, que nos permite a todos, especialmente en este momento, reflexionar sobre nuestra situacion en el mundo". Por su parte, Jorge Von aclaro que el principal motivo del concurso es celebrar esta fecha historica con lo que en mas de dos siglo es la esencia de la Loteria: el juego, el concurso como motivo de encuentro social y dialogo: "Queremos recuperar una tradicion que no se ha limitado al concurso para la entrega de premios en erarios, sino al financiamiento de actividades culturales". Para seleccionar los mejores trabajos, cinco (dos de la Loteria, dos de editorial Planeta y uno seleccionado conjuntamente) tomaran en cuenta la originalidad y tratamiento de la idea, asi como la calidad de la misma. Los tres primeros lugares recibiran diez, cinco y tres mil nuevos pesos, respectivamente, y los mejores cuentos, hasta un numero de 25, seran publicados en un libro bajo el sello del grupo editorial Planeta-Lotnal. El fallo se dara el 31 de octubre y la Loteria Nacional cubrira el traslado y la estancia de quien resulte ganador y viva en el interior de la Republica. La premiacion tendra lugar en el Salon de Sorteos de la institucion el 13 de diciembre de 1995. Aunque la idea de ilustrar el libro no se ha co ntemplado, se cree que podria ser tema de concurso para la realizacion de portada. Los trabajos de los concursantes deberan firmarse con seudonimo y su extension sera de seis cuartillas. Deberan enviar su obra al Consejo Editorial de la Loteria Nacional para la Asistencia Publica (Direccion Adjunta de Planeacion y Desarrollo Institucional, Plaza de la Reforma 1, quinto piso, colonia Tabacalera C.P. 06037, Mexico, D.F.). .