PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COMUNICADO DE LA SRE CABEZA: Mexico reitera su rechazo al uso de armas nucleares El empleo o la amenaza de utilizar armas nucleares no se encuentra, por ninguna circunstancia, autorizado por el derecho internacional, reitero ayer el gobierno de Mexico ante la Corte de Justicia de La Haya. Al entregar su respuesta a la solicitud de ese organo juridico internacional hecha a todos los Estados miembros de la Organizacion de las Naciones Unidas sobre la pregunta bajo ninguna circunstancia, autorizado por el derecho internacional En un comunicado, la Secretaria de Relaciones Exteriores explico que para fundamentar su posicion, el gobierno de Mexico Este marco, dijo, lleva a la innegable conclusion de que si la Carta establece la prohibicion absoluta a la amenaza o el uso de la fuerza, en su articulo 2, parrafo 7, la expresion mas clara de la violacion de ese principio seria la amenaza o el empleo de armas nucleares, inclusive e independientemente de cualquier consideracion estrategico-militar. En la respuesta a la Corte de La Haya se hace tambien mencion de las decisiones adoptadas recientemente por la Conferencia de los Estados miembros del Tratado de No Proliferacion (TNP) de armas nucleares y se reitero la posicion de Mexico, en el sentido de que la prorroga indefinida del TNP no significa la perpetuacion de la dicotomia entre los Estados poseedores de armamento nuclear y los que no tienen, por lo que la Conferencia reitero que el mas nucleares. Mientras tanto, las criticas a los planes de Francia de reiniciar las pruebas nucleares en el atolon de Mururoa se incrementaron en el Pacifico Sur. Australia virtualmente descarto la compra de aereonaves militares francesas y Fiji esta considerando cortar los vinculos comerciales con Francia. La decision francesa sigue cosechando condenas y protestas en muchos paises, en particular en esa zona del mundo, donde seran efectuados ocho experimentos subterraneos a partir de septiembre. En Santiago de Chile, los parlamentarios de la Comision de Medio Ambiente pidieron a su gobierno una .