SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: LUIS DE TAVIRA DIRIGE GUIA DE TURISTAS CABEZA: El teatro, placer del extravio CREDITO: FERNANDO FIGUEROA El director Luis de Tavira y los actores Arcelia Ramirez y Juan Carlos Colombo explicaron ante la prensa en que consiste la puesta en escena Guia de turistas, de Botho Strauss, que se presentara en el teatro El Granero a partir del proximo 6 de julio. Luis de Tavira senalo que este montaje "supone un esfuerzo por regresar a la busqueda de un teatro radical, complejo, que se aleja de los senderos establecidos. "Durante las ultimas decadas hemos visto teatro de lo mismo, ese que se incorpora a la estetica del cine: el que contribuye a la confusion entre imagen y objeto. Nos enfrentamos a la perdida de la esperanza y la realidad, al grado que se anuncia el fin de la historia". Arcelia Ramierez comento que esta obra "es dificil, absorbente. Los personajes, Cristina y Martin, viven momentos criticos en su relacion de pareja. El es un maestro en su ano sabatico y ella una improvisada guia de turistas que trabaja en la zona arqueologica de Olimpia. El autor no otorga concesiones de ninguna especie; se trata de un viaje al interior de los personajes y de los actores". Por su parte, Juan Carlos Colombo dijo que se trata de un trabajo "entranable, vital, que exige la maxima capacidad por parte de los actores. Strauss es un autor implacable que utiliza la pasion como forma de conocimiento. Es una incansable busqueda de la verdad. El nuestro ha sido un trabajo muy comprometido. A pesar de la armonia, no hemos caido en el club de los elogios mutuos, sino en una labor en la que nos exigimos y nos respetamos". De Tavira comento que Buthos Strauss se emparenta con Harold Pinter, ya que ambos proponen una dramaturgia renovada: "No es una regresion sino una propuesta en la que tanto directores como actores se ven forzados a comparecer sin subterfugios". Luis de Tavira anuncio que Alejandro Luna es el creador del espacio escenico. Recordo a Brecht y Peter Brook, quienes proponian vaciar el escenario para llenarlo metaforicamente, y viceversa. De Tavira comento que "el teatro es una invencion del mundo, es abrir la realidad renunciando al frenesi de signos". El director afirmo que en Mexico existe una gran actividad teatral, "pero lo desesperante es que no existe articulacion, no hay un movimiento. Las obras se dan una por una y cada vez que montamos lo hacemos de manera postuma. Al publico le sucede algo parecido: ve obras separadas y no puede conformar un discurso. En Alemania, por ejemplo, creadores y espectadores estan inmersos en una gran movilizacion." De Tavira afirmo que el teatro debe ser un conducto para mostrar no la igualdad de los seres humanos, sino la diversidad del genero humano: "Debemos volver al placer del extravio para tratar de reencontrarnos a nosotros mismos. El silencio y la oscuridad causan temor, pero tambien son el sitio donde podemos encontrar enriquecedoras sorpresas". .