SECCION ESPECTACULOS PAG. 40 BALAZO: CIELO Y TIERRA CABEZA: Musica, fraternidad y ecologia CREDITO: SILVIA GARCILAZO Antes de que se oyeran los bongos y se pudiera percibir en el ambiente los olores suaves del incienso, una antigua casona convertida en bar estaba llena a reventar de parientes, amigos y medios de comunicacion que se congregaron para escuchar al grupo Cielo y Tierra, que ofreceria un concierto con las 14 canciones contenidas en su nuevo disco compacto lanzado al mercado recientemente. El compacto tiene como titulo el nombre del grupo, el cual esta integrado por los jovenes Pedro Vadhar, Luanna, Mariana, Estusha, Erika y Gely, quienes la noche del martes ofrecieron este show muy al estilo de ellos: la onda jipi contemporanea. Entre las canciones que conforman el disco sobresalen La promesa del pescador, Jikuri, La segunda oracion, La tierra es nuestra madre y El navajo, a las que sirvieron de escenografia once velos multicolores pegados en la pared y una ilustracion en donde una serpiente encerraba en circulo a una tortuga. La primera cancion que interpreto el grupo fue Jikuri. Para entonces la barra libre en donde hubo vodka, ademas de vodka ya habia hecho efecto en alguno que otro invitado, algo que se contrapone al concepto de Cielo y Tierra, esto es: la expresion de la conciencia y la esencia para buscar la verdadera madre, que es la tierra. La agrupacion surgio, desde hace cinco anos, como un taller de voces, pero fue en 1993 cuando musicos profesionales se integran a esta para darle forma a lo que seria despues Cielo y Tierra. En el primer album que grabaron (1994) se incluyeron dos temas en los que participo Jon Anderson, vocalista del grupo ingles Yes. En ambas producciones se distingue una influencia de ritmos arabes, americanos, mexicas, africanos y brasilenos, los cuales a decir de los muchachos estimulan a quienes escuchan a descubrirse a si mismos y a compartir el amor por la tierra en una fraternidad sin limites con la humanidad y el cosmos. La presencia de los chicos invitan a purificarse en los temascales de Puebla, lo que resulta positivo, pero ojala no les de por la onda del peyote, que aunque con todo y su misticismo no deja de ser un estimulante (droga). .