SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: HOMENAJE A PIAZZOLLA Y GARDEL CABEZA: Eugenia Leon, nostalgia por el tango CREDITO: SILVIA GARCILAZO El talento de Eugenia Leon se unira al del trio argentino Mirando al Sur para ofrecer, el proximo dia 25 en la Sala Nezahualcoyotl, un homenaje a Gaston Martinez Matiella en el concierto titulado Recordando a Gardel y Piazzola: tangos. En rueda de prensa donde estuvo Martha Torres, directora de dicha sala; Gonzalez P., presidente interino de la Academia de Canto; y Carlos Porcel Nahuel y Anibal Berraute, integrantes del trio; Eugenia dijo que este recital significa el primer paso dado hacia el tango, por tanto, "no debo preocuparme si mi trabajo interpretativo va a ser el correcto; que de eso se encarguen los expertos. Solo se que la pasion y el sentimiento son vitales para interpretarlo". Con el concierto homenaje, indico Gonzalez, se desea destacar, ademas, dos fechas fundamentales en la historia del tango: conmemorar el sexagesimo aniversario de la muerte de Carlos Gardel y los 15 anos del debut en Mexico de Astor Piazzola. "Ellos son las maximas figuras del tango que contribuyeron a revolucionar el genero, difundirlo y a darle vigencia universal". El trio Mirando al Sur, conformado por Nahuel (voz y guitarra), Cesar Olguin (bandoneon) y Berraute (piano), ejecutara en la primera parte del concierto los temas La cumparsita, El dia que me quieras, Verano porteno y Cafe, la humedad, entre otros. En el segundo bloque Eugenia hara gala de su voz con canciones inolvidables, entre las que se cuentan Volver, Los pajaros perdidos, Nostalgias, Los mareados y Balada para un loco. Con este repertorio la artista pretende "tener una entrega, ser creible cantando tango". Lo anterior, segun Porcel, obligo a la cantante a despojarse de prejuicios, de estilo y de una forma de cantar, porque "el sentimiento es mas importante, se necesita mas que una voz bonita". Agrego que llevar a cabo el recital es una gran oportunidad para el trio, ademas "cantar al lado de Eugenia es un verdadero orgullo". En otro momento, la cantante mexiquense apunto que debido a la poesia que contiene el tango "no me siento extrana interpretandolo, por lo que considero que este primer concierto, ademas de abrir una puerta para mi dentro del genero, es la punta de lanza para una posible serie de recitales". Asimismo, informo que al finalizar (el 2 de julio) su concierto de piano y guitarra titulado Del amor al odio, en el museo del antiguo Colegio de San Ildefonso, repetira, el 8 del proximo mes, el espectaculo de Cri Cri, en dicho museo. .