SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CABEZA: El rompecabezas de la productividad CREDITO: GUILLERMINA GOMORA Tal parece que las piezas del rompecabezas de la productividad y la competitividad empiezan a embonar, su armador: la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, que trabaja en diferentes frentes para poder paliar y brindar alternativas a nuestros golpeados empresarios. La nueva pieza de tan singular rompecabezas lleva por nombre COMPITE y es propiedad de la empresa General Motors, quien mediante un convenio con Secofi, le cedio los derechos a la dependencia por un periodo minimo de 3 anos, incluyendo el material didactico y la metodologia de aplicacion del mismo. En la empresa trasnacional se han obtenido excelentes resultados cualitativos y cuantitativos en su programa de proveeduria, reduciendo costos y optimizando recursos humanos y materiales. Los "conejillos de indias" para COMPITE seran los fabricantes de calzado de los estados de Guanajuato y Jalisco. El subsecretario de Industria, Raul Ramos Tercero, los presidentes de las camaras de las industrias del calzado de estas entidades del Bajio, Miguel Angel Munoz Rodriguez y Arturo Marquez Gonzalez, respectivamente, firmaron un acuerdo para echar andar el programa en cinco empresas previamente seleccionadas, tres de Guanajuato y dos de Jalisco. Se aplicara la metodologia del plan a fin de incremen tar la productividad de estas empresas en el corto plazo. Ademas, se aprovechara la oportunidad para que en estos cinco talleres se capacite a un importante grupo de consultores del sector zapatero, para difundirlo ampliamente en este rubro y otros que quieran entrarle al COMPITE. Aunque la autoria del programa es de General Motors, tambien participa la Secretaria de Trabajo y Prevision Social por medio de su proyecto de Calidad Integral y Modernizacion (CIMO), del cual le hemos hablado en otras ocasiones. Tambien colabora la Camara de la Industria de la Transformacion de Nuevo Leon, que da buenas referencias del programa, imaginese, con lo quisquillosos que son los regios. Fundamentalmente, el programa apoya a las empresas pequenas y medianas para elevar sus niveles de competitividad, eficientando sus procesos productivos para aprovechar al maximo sus recursos y realizar acciones que generen valor agregado y dejen satisfecho al cliente. COMPITE se instrumenta con talleres intensivos en las lineas de produccion seleccionadas por la empresa, con duracion de cuatro a cinco dias en las instalaciones de la planta, involucrando a todos los niveles a fin de aprovechar la experiencia de los participantes y motivarlos a conducir cambios en su area de trabajo o en otras. Durante la aplicacion del taller se requiere de una disposicion del personal al ciento por ciento. En Monterrey, Nuevo Leon, ya se implanto en nueve diferentes empresas cuyos giros son: mobiliario para oficina, productos de limpieza para el hogar, bienes de capital, fundicion, refrigeradores, vidrio, muebles de aluminio y muebles para bano. Los resultados han sido los siguientes: la productividad se incremento 107.8 por ciento; el tiempo de respuesta se mejoro en 56.3 por ciento; el inventario se redujo 41.4 por ciento y el espacio de la planta se optimizo 22.3 por ciento. El exito del programa en la med iana y pequena industria neoleonesa le valio el apoyo del CIMO, con recursos metodologicos y financieros hasta por 70 por ciento del costo del taller, cuando las empresas lo soliciten directamente y se cumpla con los requisitos. Ahora hay que esperar a ver que resultados da entre nuestros zapateros, quienes lo aplicaran bajo la supervision de Secofi y de General Motors. La dependencia atendera las necesidades de nuestros Gepetos, via sus delegaciones federales que abrira en Guanajuato y Jalisco para la promocion y administracion de COMPITE. El costo del programa sera accesible de acuerdo a la capacidad de la empresa. Para darle un seguimiento periodico al programa, se integrara un Comite Ejecutivo entre la Secofi y las Camaras de la Industria de calzado, guanajuatense y tapatia y el representante de General Motors, quienes cada tres meses verificaran si van bien o se regresan. Dicen que lo importante no es ganar sino competir. Sin embargo, ambos conceptos no estan renidos y bien podrian complementarse para armar el rompecabezas. Aunque la incredulidad de muchos empresarios aun se cierne sobre el equipo de trabajo de la Secretaria de Comercio, se trabaja a marchas forzadas en la dependencia para encontar respuestas viables a las demandas de los sectores productivos. Entre ellos, debe seguirse de cerca al subsecretario de Comercio e Inversion Extranjera, Decio de Maria Serrano, quien deja a su paso una nube de humo de tanto pensar. Pronto habra sorpresas gratas. Pendientes A ritmo de la Guantanamera, dara inicio este dia el duodecimo encuentro empresarial Mexico-Cuba, organizado por el Comite Bilateral del CEMAI, que preside Marcos Dorantes. Participaran en esta runion Abelardo Curbelo, embajador de Cuba en nuestro pais; Orlando Romero, presidente de la Camara de Comercio de la isla, y Oscar Vera, director general del Centro de Estudios Economicos del Sector Privado. *** Continuan los ajustes en la empresa alemana Daimler Benz, dirigida por Jrgen Schrampp. A partir de julio proximo adelgazaran su organigrama para hacer mas cortos sus canales de comunicacion. La casa matriz se concentrara en la organizacion de todo el portafolio del grupo, asi como en la administracion de recursos, finanzas, personal y tecnologia. Con esto quedaran 300 empleados representando a Daimler Benz a nivel mundial. Esta empresa, lider de bienes y servicios en todas las areas de la transportacion, con ventas anuales por mas de 74 mil millones de dolares, emplea aproximadamente a 330 mil personas en todo el mundo. *** El gitano, Gilberto Borja, director de Nafin, continua levantando el animo en sus recorridos por el pais. En Oaxaca anuncio que se reforzaran los esquemas de restructuracion financiera para los deudores de la institucion. Con estas medidas se veran beneficiados 2 mil 388 empresarios en los estados de Oaxaca, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, con lo que se garantiza la conservacion de 8 mil empleos. .