SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: LA CAMARA DEL RAMO DICE QUE LO ESTAN NEGOCIANDO CABEZA: Sin autorizacion comerciantes aplican aumento en la leche de hasta 22% SECUNDARIA: Litro de pasteurizada se esta vendiendo hasta en N$3.30 CREDITO: LAURA JUAREZ E. Mientras las autoridades de la Secretaria de Comercio y los industriales de la leche niegan algun aumento al precio del lacteo, porque "apenas lo estan negociando", en ciertos establecimientos el alimento ya se vende, en su presentacion de un litro pasteurizada, a 3.30 nuevos pesos, y la ultrapasteurizada entre 3.50 y 3.80, representando un aumento de entre 12 y 22 por ciento frente a los precios anteriores de 2.75 y 3.10, respectivamente. Luis Miguel Hernandez Zamora, presidente de la Camara Nacional de la Industria de la Leche, dijo en entrevista realizada luego del fuerte rumor del aumento al lacteo, que hasta el momento la Secofi no les ha autorizado ningun incremento, el cual apenas estan negociando. Sin embargo, extraoficialmente trascendio que ya les fue permitido, aunque aun no ha sido plasmado en documentos oficiales. En otro orden, Hernandez Zamora comento que en estos momentos el sector lechero atraviesa una situacion muy dificil dada la contraccion del mercado y el elevado endeudamiento de las empresas del ramo; a causa de ello, explico, muchas empresas estan proximas a cerrar, toda vez que la industria lechera esta formada principalmente por pequenos y medianos negocios, que han sido los mas danados por la crisis economica. Hernandez Zamora agrego que de los 400 industriales que conforman la Camara que representa, entre 80 y 85 por ciento tienen adeudos con la banca. Explico que hasta el momento no han pensado en declararse en moratoria de pagos, porque en los casos donde la situacion es grave, se optara por medidas mas drasticas, como es el cierre de empresas, accion que ya analizan tres negocios del norte del pais. Sin embargo, comento, la industria del ramo, en general, confia en que sobrevivira a la crisis, sobre todo porque estan optando por el camino de la exportacion, aunque reconocio que no estan ciento por ciento preparados para hacerlo, sobre todo porque enfrentan serios problemas para cumplir las estrictas reglas de Estados Unidos, su principal mercado, para dejar entrar la leche mexicana, y que no tienen otro fin que proteger a las empresas estadounidenses. Afirmo que esta reglamentacion ha impedido a los mexicanos internarse en el mercado estadounidense, ante lo cual los lecheros del pais han buscado otras opciones, como son los mercados de Centro y Sudamerica. Por otra parte, el presidente de la Camara Nacional de la Industria Lechera indico que por la devaluacion de nuestra moneda y la situacion actual del mercado, las importaciones de leche provenientes de Estados Unidos han disminuido 80 por ciento, y que por la misma situacion del peso frente al dolar, se espera que se mantenga esa diminucion, la cual favorece a la planta nacional, pues hay mayor demanda para la misma. .