SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: SONIDOS CABEZA: RORY GALLAGHER, RENOVADOR DEL BLUES CREDITO: OSCAR SARQUIZ F. El pasado jueves se difundio escuetamente la triste noticia desde Londres: Rory Gallagher, maximo exponente y preservador irlandes del blues tradicional, fallecio calladamente en un hospital, como tantos bluesman negros que inspiraron la relativamente larga trayectoria de este comparativamente joven e innegablemente trascendente guitarrista, cantante y compositor. Nacio el 2 de marzo de 1948 en Ballyshannon, pueblo del condado irlandes de Donegal, pero se crio en Cork, que consideraba su patria ch ica, al sureste de la verde Erin. Su natural inclinacion y talento musical se manifesto desde su ninez: obtuvo su primera guitarra a los 9 anos, aprendio a tocar tonadas folcloricas y canciones vaqueras, y se dejo llevar naturalmente hacia el rocknroll tras los pasos de Buddy Holly, Eddie Cochran, Elvis Presley y Chuck Berry y pronto empezo a tocar en grupos e incluso formar los suyos propios, trabando temprano contacto con el blues a traves del skiffle de Lonnie Donegan (temprano inspirador de los Beatles, entre muchos otros) y el folk de Woody Guthrie (padrino artistico de Bob Dylan). Empero, la via al profesionalismo para un joven musico irlandes de aquel entonces era a traves de una orquesta de baile, y fue asi como Rory sello su destino a los 15 anos haciendose guitarrista de la Fontana Show Band, con la que recorrio incesantemente Inglaterra e Irlanda. El trabajo constante refino su natural habilidad, pero el repertorio comercial lo impelio a buscar su propia satisfaccion y personalidad musical en compania de otros disidentes de la banda, el baterista Eric Kitteringham y el baterista Norman Damery, con quienes fundo en 1965 Taste, acaso el primer trio de poder rockero y definitivamente precedente si no es que inspiracion tanto del celebre Cream como del Experiencie de Jimi Hendrix. Asi, para cuando los nombres de este y de Clapton se hicieron internacio nalmente famosos, Rory tenia ya un par de anos tocando tan industriosa y humildemente como lo haria durante casi tres decadas, si bien su seccion ritmica habia sido sustituida por Charlie McCracken y John Wilson, respectivamente. Figura frontal y vibrante alma de Taste, Gallagher hizo del trio un exhibidor de su propia creatividad, devocion bluesera y deslumbrante virtuosismo; aunque grabaron dos albumes de estudio Taste (69) y On The Boards (70) y un par en concierto Live Taste (70) y Live At The Isle Of Wight (72) el creciente desbalance creativo interno acabo por disolverlo, lanzandolo hacia casi dos decadas de fructifera y tercamente inflexible carrera solista. La primera gran resurreccion bluesera inglesa de la segunda mitad de los sesenta coloco el nombre de Rory como otro original entre grandes como Hendrix, Clapton, Jimmy Page, Peter Green, Alvin Lee y Gary Moore; sin embargo, cuando el culto a los virtuosos guitarristas cedio el paso a la espectacularidad circense del Glitter, Gallagher se aferro tercamente al cuello de su venerable lira Fender Stratocaster 59 (orgullosamente retratada en la portada de su Against The Grain de 1975) y continuo sin titub ear por la senda que recorrieran antes que el sus maestros Robert Johnson, Blind Lemon Jefferson, Charley Patton, Big Bill Broonzy, Blind Boy Fuller, Leadbelly, Willie McTell, Muddy Waters, Howlin Wolf y su requintista Hubert Sumlin, y muy especialmente de sus regios idolos personales e influencias determinantes: B.B., Albert y Freddie King. Construyendo su propia y muy personal version de la simbiosis vocal/guitarristica de estos tres pilares del blues moderno a traves de no menos de 15 albumes tres de e llos grabados en vivo, Gallagher la expandio estilisticamente hacia el pasado asimilando con notable brillantez la tecnica del slide, las afinaciones alternas y el uso de instrumentos tan tradicionales del genero como la armonica, la mandolina y el dobro. Aunque el tecladista Lou Martin se le unio en 1973 y aparece en su documental definitivo Irish Tour 74 tanto un album doble de consistente intensidad como una pelicula homonima dirigida por Tony Palmer, Gallagher estuvo siempre a sus ancha s como solista + seccion ritmica, situacion en la que quien escribe tuvo el venturoso perdurable placer de escucharlo en un intenso pero pequeno concierto en Houston en 1978; venturosa coincidencia, pues su bien cimentada reputacion en Europa jamas tuvo eco proporcional en Norteamerica, probablemente porque Rory es uno de los artistas mas activos que jamas impactaron significativamente las listas de popularidad en lado alguno del Atlantico. El mismo desprecio por la moda y la comercialidad que lo caracterizaron con su ubicua camisa de franela aun antes que al propio Creedencial John Fogerty (ni hablemos de la pleyade grungera) y lo mantuvieron fiel a su Strato y su viejo ampli Vox AC-30 fue relegando a Gallagher de los medios promocionales, pero el continuo grabando cada vez mas espaciadamente y tocando siempre con la misma dedicacion y humildad que sus paradigmas taberneros. La noticia de su muerte no aclara las causas, pero la muerte de un bluesman suele ir de la mano con los estragos de su vocacion. Descanse en paz este ejemplar, talentoso y prolifico revedecedor irlandes de inmarcesibles blues. Discografia solista: Rory Gallagher (71); Dence (71); Live In Europe (73); Blueprint (73); Tattoo (73); Irish Tour 74; In The Beginning (74); Against The Grain (75); Calling Card (76); Photo Finish (78); Top Priority (79); Stage Struck-Live (80); Jinx (82); Defender (87); Fresh Evidence (90); ? (??)... DEVOCION BLUESERA y un deslumbrante virtuosismo caracterizaron el estilo del recien fallecido guitarrista irlandes. Portada del disco Top Priority. .