SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: JORGE FONS, DIRECTOR DE EL CALLEJON DE LOS MILAGROS CABEZA: Trabaje con los mejores actores de Mexico CREDITO: Alejandro Cardenas Ochoa Sin duda alguna El callejon de los milagros es una de las fuertes favoritas para arrasar en la XXXVII edicion de la entrega del Ariel. Por cierto, en estos dias cosecha el exito en la cartelera comercial, luego de ocho semanas de exhibicion, lo que representa un fenomeno importante para el cine mexicano. Jorge Fons es el director de esta pelicula que fue nominada en 18 categorias, lo que marca un record. Fons, tras haber dirigido en 1989 Rojo amanecer que se convirtio en un parteaguas en la industria filmica nacional,al abordar un tema censurado durante decadas, regresa con uno de los proyectos mas ambiciosos del cine mexicano, sobre todo por el reparto multiestelar que lo integra. "Rojo amanecer la hicimos casi en la clandestinidad, y despues de terminarla la autorizacion para su exhibicion tardo mucho", relato el cineasta. Por lo anterior, comento que el cine no puede depender de los criterios de un funcionario menor para que autorice o no los temas de cualquier produccion, "esto habla del subdesarrollo que prevalece en el pais en materia cinematografica". Asimismo, subrayo un serio problema del cine nacional: la falta de espacios para su exhibicion, lo cual es senal "de la contradictoria realidad legislativa que prevalece en relacion con el septimo arte". "Las consecuencias se comienzan a pagar. Tenemos muchas peliculas terminadas desde hace tiempo que no se pueden comercializar porque no hay salas, ya que las principales, las medianas y las peores estan en manos de empresas extranjeras". Enfatizo que con la venta de COTSA se desmantelo toda la industria en cuanto a exhibicion se refiere. "¨De que sirve estimular a algunas producciones si no pueden ser proyectadas?", se pregunta. Explico que "se han improvisado productores y coproductores, con empresas como Television Espanola, Canacine... combinaciones extranas que no necesariamente son lo mas saludable para establecer una produccion armonica nacional". El entrevistado senalo la necesidad de establecer un mecanismo que armonice a la industria "a traves de un plan a largo plazo, porque de otra manera se tendria un ano bueno y diez malos, dos cineastas que se promocionen y 80 que se les margine". A lo largo de 26 anos de carrera Jorge Fons ha filmado diez largometrajes. Respecto a El callejon de los milagros, basada en una novela de Nagib Mafouz, el cineasta senalo: "Fue una pelicula sencilla y barata, donde lo mas importante es el reparto que la integra. Creo que trabaje con los mejores actores de Mexico; todos consideramos que es un producto de buena manufactura". .