SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: CINE CABEZA: El guion segun Garcia Marquez La editorial Zig-Zag puso en circulacion en el mercado chileno dos obras en las que el colombiano Gabriel Garcia Marquez descubre el proceso de creacion literaria y los fundamentos del oficio de escritor. Las dos obras, Como se cuenta un cuento y Me alquilo para sonar, reproducen los contenidos de los talleres de guion que el Nobel de Literatura dicto en la Escuela de Cine y Television de San Antonio de los Banos, Cuba. En Como se cuenta un cuento, Garcia Marquez da a conocer los proces os y mecanismos que se ocultan tras la construccion de una historia. El nucleo de la obra es la descripcion del ejercicio artesanal que se desarrolla desde el origen de las ideas hasta la elaboracion del esbozo narrativo, asi como el proceso que las convierte en argumentos solidos, atractivos y coherentes. Me alquilo para sonar es una idea propuesta por Garcia Marquez para su taller de creacion narrativa: una mujer llega hasta un hogar ofreciendo sus servicios de sonadora y termina eliminando a todos los miembros de la familia. La obra constituye un ejercicio practico que permite observar la definicion de los personajes y las diferentes historias, hasta llegar al argumento final que, en este caso, sera la base de una serie de television. (Notimex) Mientras Huston bebia, Figueroa era director El fotografo mexicano Gabriel Figueroa afirmo que en una ocasion debio dirigir a la actriz estadounidense Ava Gardner mientras el director John Huston bebia tequila. En entrevista realizada en la ciudad de Mexico para el diario Folha de Sao Paulo y publicada el martes, Figueroa recordo su trabajo con famosos artistas internacionales. "Por lo menos 30 por ciento de esa pelicula es mia", declaro el artista mexicano sobre el filme de Huston, La noche de la Iguana (1963). Recordo que enseno a A va Gardner a bailar un danzon para la escena que quedaria en la memoria de los espectadores como la mas famosa de la cinta. "Yo corregia el sentido de distancia de Luis Bunuel", dijo el fotografo de 88 anos sobre las siete peliculas mexicanas en que trabajo junto con el director espanol. Figueroa comento que gracias a la confianza que Bunuel le tenia, le confeso su falta de perspectiva y le pidio ayuda para cada vez que se distanciase del tema y los personajes. En otra anecdota, cuando realizo la lectura de l guion de Zapata para una pelicula del cineasta estadounidense Elia Kazan, Figueroa deasafio al escritor John Steinbeck premio Nobel de Literatura en 1962 a aprender mas sobre historia mexicana. En la entrevista, Figueroa defendio "la fuerza del blanco y negro", que le permitio la libertad de experimentar. "En el homenaje que me hicieron en Hollywood (5 de marzo pasado) exhibieron trozos de mis viejas imagenes en blanco y negro y despues las compararon con ejemplos de fotografia de hoy. Al final f ui ovacionado y despues en la fila de autografos estaban Al Pacino y Francis Ford Coppola, diciendo que yo era el maestro de ellos. Casi me matan de la emocion", agrego. (Notimex) .