SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: CAMBIOS PARA INCENTIVAR AHORRO PODRIAN DISCUTIRSE HASTA NOVIEMBRE CABEZA: Enorme carga de reformas fiscales espera a diputados proximo periodo CREDITO: MARIBEL RAMIREZ En lo que va del ano, el Ejecutivo ha acumulado innumerables iniciativas de modificaciones fiscales pendientes de ser discutidas y, en su caso, aprobadas por el Poder Legislativo en el proximo periodo ordinario, que inicia en septiembre. Entre estas, la readecuacion a la ley del IVA para no elevar a 15 por ciento el impuesto a medicamentos y alimentos procesados y mantenerlo en tasa cero, la modificacion de la Ley del ISR para beneficiar a empleados bancarios y demas receptores de creditos para vivienda, asi como la respectiva enmienda para disminuir gravamenes a tarjetahabientes. A estas se suman las requeridas reformas relativas al Codigo Fiscal de la Federacion y otras leyes tributarias, incluida la Ley de Ingresos, para la restructuracion integral del marco fiscal, con el fin de incentivar el ahorro y la inversion, en cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. No obstante, expertos fiscales senalaron que por el cumulo de trabajo que significa el analisis de las reformas pendientes, quiza las autoridades decidan dejar para noviembre la pretendida restructuracion integral fiscal, y que asi empiece a ser aplicada a partir del proximo ejercicio. Esta version parece fortalecerse con la posicion de diputados integrantes de la Comision de Hacienda, que senalan que a pesar de la esperada carga de propuestas de reformas a diversas leyes fiscales, hasta el momento no han tenido una sola reunion para empezar a conocer los documentos de iniciativa. El diputado panista Gabriel Llamas Mojardin, integrante de la Comision de Hacienda, indico que "faltan solo dos meses, y el presidente (de dicha Comision, Francisco Suarez Davila) ni siquiera nos ha convocado para analizar las iniciativas con que ya cuenta", incluida una del PAN, en donde proponen reducir el IVA de 15 a 10 por ciento nuevamente. Dijo que en lugar de compartir con el resto de los integrantes de la comision hacendaria, Suarez Davila se ha reunido solo con representantes de distintos sectores industriales, sin citar al resto de legisladores para conocer sus puntos de vista. Especialistas del ambito fiscal comentaron que las medidas decretadas por la Secretaria de Hacienda para hacer validas las reducciones impositivas a tarjetahabientes y a empleados bancarios, ya pueden entrar en vigor desde el momento en que SHCP las publique en el Diario Oficial. Esto, de acuerdo con el articulo 38 del Codigo Fiscal de la Federacion, donde establece que el Ejecutivo podra facilitar el cumplimiento administrativo de las disposiciones tributarias y eliminar ciertos obstaculos innecesarios. Sin embargo, precisaron que estos decretos del Poder Ejecutivo tienen vigencia legal solamente a lo largo del presente ano, y para hacerlos permanentes requieren de la adecuacion de la normatividad respectiva y, por tanto, de la aprobacion del Congreso. De ahi que destacaron la importancia de que sean considerados en el periodo de sesiones proximo. Hay que senalar que en la reforma fiscal para el ahorro y la inversion, el Consejo Asesor Fiscal, presidido por el subsecretario de Ingresos, Pedro Noyola, que ha sesionado con todos sus integrantes solo en una ocasion, tambien debera acelerar su discusion y conclusiones para definir sus planteamientos y aportaciones a la simplificacion del marco tributario. .