SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: Mantendra OPEP techo de produccion en los 24.52 millones de bd VIENA, 20 de junio (EFE).-La Organizacion de Paises Exportadores de Petroleo (OPEP) finalizo su 98 conferencia con el acuerdo de mantener su techo de produccion durante la segunda mitad de 1995 en los 24.52 millones de barriles diarios, con precio de referencia de 21 dolares por barril, incluidos en el acuerdo prorrogado el pasado noviembre en Bali y que incluye un reparto de cuotas que habia sido decidido anteriormente por la conferencia ministerial. Asimismo, la OPEP informo que mantendra su numero de 12 miembros durante este ano con la confirmacion de la permanencia de Gabon, aunque la decision definitiva en este tema ha sido trasladada a la proxima conferencia. La organizacion aplazo para finales de 1995 la decision de como abordar la conquista de los mercados del crudo y hacerse con el aumento de la demanda mundial al acordar no modificar sus acuerdos de produccion y cuotas durante este ano. El mensaje lanzado por los ministros en la capital austriaca fue claro: no dejaran que se escape la oportunidad de producir mas petroleo y tampoco permitiran que otros productores ajenos al consorcio se aprovechen de la situacion de aumento de la demanda mundial, estimada en un millon de barriles suplementarios con relacion al ano pasado. El secretario general de la OPEP, el nigeriano Rilwanu Lukman, confirmo que "todos los aspectos" del mercado del petroleo que interesan a consumidores y productores, seran tratados en la reunion que mantendran en Venezuela en otono los representantes del consorcio y los paises ajenos a el. Sin embargo, aun queda por saber como hara frente la OPEP al periodo posterior a la vigencia de los acuerdos actuales, cuando la presion de la demanda internacional anime a los paises miembros a producir mas y a no dejarse pisar el mercado, ademas de las oportunidades de negocios por productores del Mar del Norte y de otras zonas no representadas en el consorcio. Respecto al tema de Gabon, Lukman indico que se discutira en privado. Segun indiscreciones, la cuestion de Gabon, que quiere que las contribuciones en las cajas de OPEP se fijen proporcionalmente a las cuotas de produccion de cada pais, se discutira internamente durante todo el ano y se actualizara en la proxima reunion regular del cartel, que se celebrara el 21 de noviembre en Viena. Por aprobarse creditos para Mexico del BID y BM WASHINGTON, 20 de junio (Notimex).-El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) considerara manana miercoles dos creditos a Mexico por la cifra record de mil 250 millones de dolares, en apoyo a la recuperacion economica de ese pais, anuncio hoy la institucion. El primer credito, por 750 millones de dolares, sera destinado a la reforma del sistema financiero mexicano, en tanto que un segundo, por 500 millones, financiara programas sociales y proyectos de creacion de empleos para sectores de bajos ingresos. Los dos emprestitos superan la cifra record de mil 62 millones de dolares que el BID aprobo para Mexico en 1994. Por otra parte, el directorio ejecutivo del Banco Mundial se reunira el proximo jueves para aprobar un credito a Mexico por mil 500 millones de dolares en apoyo al sistema bancario y a los programas sociales del presidente Ernesto Zedillo. Un vocero del Banco Mundial indico que el directorio ejecutivo iniciara su reunion a las 10 de la manana del jueves (hora local) y que "seguramente aprobara el credito y terminara su sesion alrededor de las 16 o 17 horas de ese mismo dia". .