SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: PIDEN PRODUCTORES DE MAIZ QUE HACIENDA ABSORBA INTERESES DE SU DEUDA CABEZA: Presentara El Barzon 20 mil demandas contra banqueros por delito de usura CREDITO: Jose Gutierrez, vocero de El Barzon, anuncio que luego de su Primer Congreso Nacional, que se llevara a cabo el proximo domingo, presentaran 20 mil demandas contra banqueros ante la Procuraduria General de Justicia del DF (PGJDF) por el delito de usura. De igual forma, realizaran una marcha desde el Monumento a la Revolucion al Zocalo, donde formaran una "cadena humana", para solicitar al secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz, y al gobierno resolver el problema de carteras vencidas. Advirtio que de no encontrar una solucion a sus demandas, seguiran movilizandose. El problema de las carteras vencidas es, efectivamente, un asunto de seguridad nacional; pero son los mismos banqueros y gobernantes quienes deben dar una respuesta satisfactoria, senalo Jose Gutierrez, quien insistio en el necesidad de llevar a cabo una reunion inmediata entre deudores, banqueros y gobierno a fin de brindar una solucion a este asunto. Solicito a las instituciones bancarias recibir los abonos a capital, "porque no vamos a dar intereses", que El Barzon entrega como muestra de voluntad de pago. Preciso que Banamex les recibio 500 solicitudes para tal fin y tendra una resolucion para la proxima semana; mientras que Bancomer y Serfin no han aceptado este tipo de pago. Por otra parte, Javier Contreras, secretario general de la Union de Productores de Maiz, perteneciente a la Confederacion Nacional Campesina (CNC), senalo que para solucionar el problema de carteras vencidas la Secretaria de Hacienda debe absorber intereses, parte del capital y plantear una moratoria. Respecto al Procampo, Jose Gutierrez considero que los apoyos no deben utilizarse en tiempos de elecciones para comprar votos ni seguir siendo un programa de gobierno. En entrevistas por separado, ambos coincidieron en la necesidad de que el subsidio se entregue de forma inmediata y no despues de tres o cuatro meses de haber sido solicitado. Javier Contreras, por su parte, anoto que los efectos inflacionarios, los altos intereses y la baja rentabilidad perjudican al productor, que no puede sembrar o aplicar nueva tecnologia. Indico que ante este hecho es necesario que los apoyos de Procampo lleguen en agosto, porque muchos de los convenios con los acreedores estan firmados en este mes, "que no pase como en el temporal de otono-invierno, cuando los apoyos se retardaron dos meses". En este sentido recordo que el ano pasado, en mayo, el Procampo ya se habia destinado a los campesinos. Al referirse al problema de las carteras vencidas, dijo que "necesitamos mas reciprocidad de Hacienda", que no debe quitarnos intereses, sino absorberlos y adquirir parte de la deuda. Urgio a que los recursos destinados para el campo lleguen de forma inmediata, porque en seis meses ya no sirven. El vocero de El Barzon asevero que estos apoyos "son un mejoral" y el gobierno no quiere que "revienten" mas problemas, porque se viene el tiempo de elecciones y no quiere perder. Por ello, destaco que El Barzon solicita que este tipo de apoyos no se otorgue en tiempos de procesos electorales. "El Barzon exige que se de con anticipacion, tres meses antes de elecciones y no a una semana de ellas". El Procampo no es la salvacion, este tipo de programas no resuelve realmente el problema del campo mexicano. Lo que se requiere es un subsidio directo para la agricultura, porque cuando llega al campesino solo recibe una cuarta parte, por los intermediarios que existen. .