PAG. 32 SECCION: DEPORTES CINTILLO: LO APLAUDIERON Y LO INCREPARON CABEZA: TYSON DIVIDIO A HERLEM CREDITO: ANSA "Este es un dia de redencion: un hombre tiene derecho a volver a su casa y reivindicarse", grito a la multitud el reverendo Al Sharpton, quien organizo la visita de Tyson. "Los hombres como Tyson, que han cometido violencia contra una mujer, deberian unirse a nosotros para vigilar que estos crimenes no se repitan": replico Jill Nelson, una feminista, lider de una contramanifestacion. En honor de Tyson se habia previsto una velada de gala en el Apolo, el legendario teatro de los grandes del jazz. Pero los reporteros insistieron en preguntas sobre la violencia, que Mike esquivo asistido por los promotores Don King y John Hornes. Cuando un periodista pregunto a Mike si cargaba con una historia de violencia en perjuicio de las mujeres negras, Hornes grito: "Tyson no se quedara sentado aqui para responder a preguntas estupidas. No permitire se le falte al respeto". El programa cambio despues de la protesta de las mujeres: una conferencia de prensa sobre el proximo combate del ex campeon, y una breve ceremonia al aire libre. El futuro, mas que el pasado Acusado de violencia, Tyson busca su redencion de la unica forma que conoce: peleando. Llego a Harlem para hablar del futuro, no del pasado. Siempre rechazo las acusaciones de Desiree Washington, la reina de belleza negra que en 1992, despues de ingresar a su habitacion a las dos de la manana, dijo que habia sido violada. Hoy, entre la muchedumbre que lo esperaba en las calles de Harlem, habia tambien mujeres que lo defendian y hombres que lo condenaban. "Ha estado en prision por una cosa que probablemente no hizo y ahora viene aqui, con la cabeza alta, dispuesto a afrontar las consecuencias de la condena. Creo que debemos darle la bienvenida", afirmo, por ejemplo, Kisha Robinson, joven madre de 18 anos que empujaba el cochecito con su hijo hacia el teatro Apolo. "Un personaje como este no puede ser tomado como modelo. Los jovenes de nuestra comunidad deben aprender a respetar a las mujeres", dijo en cambio Leonard Ferguson, tecnico telefonico de 40 anos. Procesado por un jurado casi blanco de Indiana, un estado donde tiene gran cantidad de seguidores el Ku Klux Klan, Tyson se encontro frente a una opinion publica que pedia una pena ejemplar por un delito del que hacia poco habia sido absuelto el joven William Kennedy. En otros tiempos, el gueto de Harlem se habria levantado para defenderlo. Hoy no. "Una vez el racismo era el peor de todos los males y todo lo demas pasaba a segundo plano", explico al Washington Post Nellie McKay, profesora universitaria y abanderada del feminismo negro. Segun la profesora, los origenes del problema se remontan a los tiempos de la esclavitud, cuando las negras eran tomadas como amantes por los patrones blancos y los hombres de su raza las odiaban por ello: "Las mujeres eran consideradas complices de los patrones, para deshonrar al esclavo... el hombre negro piensa que una mujer de su raza es una traidora, si no aprueba todo lo que el hace. Pero ahora, basta. Hemos comenzado a hablar y no nos quedaremos calladas nunca mas". Y asi, para Tyson se ha pronunciado una segunda condena, esta vez de un jurado totalmente negro. Han tomado distancia de el personajes famosos que habian ido a verlo en la carcel y que habian sostenido su inocencia, como el director Spike Lee, la cantante Whitney Houston, el astro del basquetbol Charles Barckley. Las camisetas con la inscripcion "Tyson libre", que en las calles de Harlem eran comunes cuando fue condenado, no se ven ahora, que podria ser el heroe del dia. Muchos todavia lo defienden: "Las mujeres negras fueron sistematicamente violadas por los blancos durante generaciones y generaciones, sin que nosotros pudieramos mover un dedo. Y hoy nos la tomamos justamente con Mike Tyson, que es tambien una victima", sostiene Ed Correa, mecanico de 55 anos. Pero una victima no es un heroe. Tyson, tantas veces ganador sobre el ring, cayo bajo la acusacion. Y Harlem no tiene piedad con el que cae. .