SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: BREVES CABEZA: Consejo de Fomento Cultural en Benito Juarez Con la finalidad de participar en la definicion de los planes y programas de fomento de las actividades culturales y contribuir al desarrollo social a traves del estimulo a la creatividad artistica y su difusion se instituyo el Consejo de Fomento Cultural de la delegacion Benito Juarez. La carta de instalacion de este consejo fue rubricada la noche del lunes por el Jefe del Departamento del Distrito Federal, Oscar Espinosa Villareal, como presidente honorario, asi como por la delegada Esperanza Gomez Mont y Urueta, en una ceremonia realizada en el Salon Vertical de la demarcacion. Al acto concurrieron diversas personalidades de la vida cultural y artistica de la ciudad de Mexico que formaran parte de nuevo organismo, tales como el actor y asambleista Julio Aleman, la directora de cine Matilde Landeta, el titular de la Sogem, Jose Maria Fernandez Unsain, el escultor Sebastian, Ignacio Toscano y el musicologo Jose Antonio Alcaraz, entre otros. Tambien se conto con la presencia de los embajadores de Bolivia y Ecuador en Mexico, Oscar Arce Quintanilla y el general Nelson Herrera Nieto, respectivamente, y numerosos invitados especiales como las actrices Regina Torne y Ana Luisa Pelufo. Al respecto, el titular del DDF explico que la instalacion de este consejo es "un acto importante para la delegacion y en consecuencia para la ciudad de Mexico. En esta ocasion nos convocan dos asuntos de primera importancia para la vida de la capital del pais: uno de ellos es el aspecto de la politica cultural del gobierno de la ciudad. "El otro es la participacion ciudadana en la solucion de los problemas que aquejan a la misma, en la conformacion de estas nuevas perspectivas que queremos todos para la ciudad de Mexico", senalo. Espinosa Villarreal preciso: "correspondera a los vecinos distinguidos de la Benito Juarez el disenar aquellos aspectos especificos para la promocion de la cultura en la jurisdiccion, esa es la nueva forma en la que estamos trabajando en la ciudad de Mexico, en la que queremos el autentico desarrollo politico y democratico de la participacion ciudadana en la capital del pais". En su momento, la delegada en Benito Juarez, Esperanza Gomez Mont dijo que "la cultura y las artes tienen el poder de modificar positivamente el comportamiento social, de ahi, la trascendencia de impulsar los programas de fomento cultural en todos los niveles del gobierno de la ciudad de Mexico". Asimismo, apunto que el funcionamiento institucional de la cultura se ha desempenado en medio de solemnidades oficiosas. "Tenemos que hacer valer la dimension publica de la actividad y arrebatarla de intereses particulares, replanteando la dimension y los alcances de la politica cultural, en beneficio de la descentralizacion efectiva de los apoyos y estimulos a los hombres y mujeres de la cultura". (Notimex) CONCEDEN GALARDON A GUILLERMO CABRERA INFANTE Roma, 20 de junio.- El escritor cubano Guillermo Cabrera Infante fue galardonado con el Premio del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA) para los anos 1993-94, creado por este organismo para distinguir a la mejor obra de autores latinoamericanos publicada en lengua italiana en un bienio. El premio, correspondiente a la XII edicion, esta dotado con ocho millones de liras (unos 4 mil 800 dolares) y le ha sido concedido por su obra La Habana para un infante difunto, editado por la editorial italiana Ga rzanti. Opuesto al gobierno de Castro, en 1968 llego a su punto mas alto de enfrentamiento, cuando en una entrevista a una revista argentina critico al regimen de Fidel. Ante la fuerte reaccion originada, se vio obligado a abandonar su cargo diplomatico y pedir asilo politico en Gran Bretana. Sus libros estan prohibidos en Cuba, pero circulan clandestinamente. (EFE) .