SECCION: CIUDAD PAGINA: 6 BALAZO: PODRIAN SER LOS RESPONSABLES: ALVAREZ CABORNO CABEZA: Pide SUTAUR-100 investigar para despejar dudas sobre el gremio CREDITO: FELIPE RODEA Y RUBEN GARCIA El Sindicato de la ex Ruta 100 demando ayer se esclarezca e investigue hasta sus ultimas consecuencias la muerte de Abraham Polo Uscanga "caiga quien caiga", pues si existe alguna sospecha sobre el gremio esta sera la unica manera de despejar cualquier duda al respecto, sostuvo Felipe Venancio Gil, secretario general del SUTAUR. Sin embargo, Rafael Alvarez Caborno, asesor legal de un grupo de ex trabajadores y empleados jubilados de Ruta 100, no descarto que entre los dirigentes del Sutaur haya presuntos responsables de la muerte de Polo Uscanga. En un mitin frente a la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal, Alvarez Caborno dejo ver la posibilidad de que la muerte del magistrado con licencia y el homicidio el lunes pasado del fiscal del caso de Ruta 100, Humberto Priego Chavez, podrian estar relacionados. Recordo que Priego Chavez estuvo al frente del operativo para detener a seis dirigentes de Ruta 100, luego de que el juez 16 en materia penal libro ordenes de aprehension en su contra como presuntos responsables del delito de abuso de confianza. Mientras los ex trabajadores de Ruta 100 permanecian en la explanada de la Procuraduria capitalina, dirigentes de la Asociacion de Abogados Democraticos llegaron para solicitar una audiencia con el titular de la PGJDF, Jose Antonio Gonzalez Fernandez, para exigir una rapida, eficiente y honesta investigacion de los hechos en los que perdio la vida Polo Uscanga. Pidieron el castigo del o los responsables. En tanto, Guillermo Barco Ortiz, hijo de Ricardo Barco Lopez, asesor juridico de Ruta 100 actualmente preso, aseguro que el ahora occiso le habia comentado que "tenia mucho temor y que estaba seguro que lo iban a asesinar". Sostuvo que Polo Uscanga se reunio en varias ocasiones con los abogados de Sutaur, quienes le propusieron que acudiera al juzgado como testigo de descargo a favor de Ricardo Barco Lopez y los otros miembros del sindicato que se encuentran presos en el Reclusorio Oriente. Afirmo que el habia aceptado. En tanto, Adan Nieto, abogado defensor de estos, dijo que hace ocho dias se reunio con el ex magistrado con licencia prejubilatoria. En esa ocasion, senalo, "me dijo de su temor y miedo", pues "seguia siendo acosado y hostigado". Por su parte, en la sede de las oficinas sindicales, Felipe Venancio Gil Sanchez, secretario general del SUTAUR, manifesto la necesidad de que la muerte de quien fuera magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal se investigue "caiga quien caiga", a fin de eliminar toda sospecha sobre los dirigentes del sindicato. En esto coincidio Ricardo Barco. En el Reclusorio Oriente, donde se llevo a cabo una diligencia sobre su caso, aprovecho ademas el momento para exigir la renuncia del jefe del gobierno capitalino, Oscar Espinosa Villarreal, ante la muerte del ex magistrado. Senalo que la renuncia del titular del DDF es necesaria para que se solucione el conflicto de la empresa Ruta 100, pues la presencia de Espinosa Villarreal "es un factor de riesgo para toda la ciudadania". En su oportunidad, durante una manifestacion frente a la Procuraduria capitalina, Guillermo Barco Ortiz expreso: "Todo aquel que se inconforme contra la ilegalidad y corrupcion, firma su sentencia de muerte". Fue en el mitin "silencioso" que integrantes del SUTAUR realizaron en el Zocalo capitalino, donde Felipe Venancio Gil Sanchez; su asesor juridico, Benito Miron Lince, y el miembro de la Coordinadora Intersindical Primero de Mayo, Jorge Garcia Ramirez, se pronunciaron por la intervencion directa del presidente Ernesto Zedillo Ponce de Leon para resolver las muertes de las personas que han estado vinculadas al conflicto de Ruta 100. "Ahora mas que nunca exigiremos que se descubra a los autores materiales e intelectuales, porque no queremos que se nos implique a los integrantes del Sindicato de Ruta 100, pues no tenemos nada que ver, no somos participantes de esa violencia", recalco Felipe Venancio Gil. Jorge Garcia Ramirez manifesto por su parte, que la muerte de Polo Uscanga es un "golpe a la sociedad, al pueblo de Mexico, no solo al sindicalismo, a la justicia, al estado de Derecho", que pone en situacion muy peligrosa lo que es el valor de la ley. Recordo al ex magistrado como un hombre con valor que no pudo haberse suicidado, por lo que "esto se configura como un crimen politico". .