PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: FIDEL SE REUNIO CON UN ENEMIGO POLITICO Y LIDER OPOSITOR CABEZA: Rechaza Castro extraditar a EU a Robert Vesco, seria inmoral, dice CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 19 de junio.-El presidente cubano, Fidel Castro, dijo que seria Vesco, de 59 anos, fue arrestado en Cuba hace dos semanas, despues de vivir por anos una vida de lujos. La Cancilleria indico que su arresto fue producto de la sospecha de que era agente de servicios especiales extranjeros, pero no dio mayores detalles. Vesco es fugitivo de la justicia estadounidense desde 1972 por los cargos de cometer un fraude por 224 millones de dolares en la empresa Investment Overseas Service, su empresa de Fondo Mutuales con sede en Ginebra. Luego fue acusado de narcotrafico. Desde que salio de territorio norteamericano, Vesco ha recorrido varios paises de America Latina y el Caribe. Primero paso varios anos en Costa Rica, luego se mudo a las Bahamas y finalmente se establecio en Cuba. Sin embargo, Estados Unidos dijo que carece de una negativa oficial de Cuba a la extradicion del fugitivo estadunidense Robert Vesco. Entre tanto, Castro se reunio el domingo con un viejo enemigo politico y lider de un movimiento opositor moderado en el exterior, Eloy Gutierrez Menoyo. Gutierrez Menoyo, quien paso 21 anos en una carcel cubana por actividades contrarrevolucionarias y que encabeza el movimiento Cambio Cubano, afirmo al hacer el anuncio que la reunion tuvo lugar en una casa de protocolo oficial en La Habana. El encuentro seria el primero entre Castro y un importante miembro de la oposicion en el exilio y es el ultimo paso en un doloroso proceso de las autoridades cubanas para establecer contacto con sectores moderados de la comunidad cubana en el exilio. La recepcion fue ofrecida por funcionarios a cubanos que viven en el extranjero y que participaron el fin de semana en una conferencia denominada El lider opositor dijo que el y el dirigente cubano se habian estrechado la mano Por otra parte, el ex presidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, pidio a Estados Unidos el levantamiento del embargo a Cuba y a las autoridades cubanas Arias se referia al proyecto de ley impulsado en EU por el senador Jesse Helms y el congresista Dan Burton, que pretende endurecer y ampliar el embargo imponiendo sanciones economicas a los paises que inviertan y comercien con Cuba. Arias hizo estas declaraciones en una rueda de prensa ofrecida en Washington, en la que el ex fiscal general de EU, Elliot Richardson, que encabezo la mision a Cuba, afirmo que hay muchos factores que contribuyen al mantenimiento del regimen cubano, entre ellos el embargo norteamericano. Asimismo, los miembros de una delegacion internacional que pasaron tres dias en Cuba opinaron que los esfuerzos del Congreso por endurecer las sanciones contra la isla solo prolongaran alli el regimen comunista. Elliot Richardson, que ocupo varios cargos en gobiernos republicanos, ridiculizo el esfuerzo encabezado por varios legisladores de ese partido l .