PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ACEPTA LA GUERRILLA MEDIACION COSTARRICENSE CABEZA: Se entrego Henry Loaiza, el numero siete del cartel de Cali CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 19 de junio.-El septimo hombre en importancia entre los jefes del cartel de las drogas de Cali, Henry Loaiza, se entrego a la justicia de Colombia, informo el ministro de Defensa, Fernando Botero. Loaiza se entrego a las autoridades en Bogota, y permanecera en la 13 Brigada del Ejercito hasta que se le asigne prision. El gobierno de Colombia ofrecia una recompensa de 500 millones de pesos, unos 574 mil dolares, a quien diera informacion que permitiera su captura. Loaiza es considerado el jefe del ala militar del cartel de las drogas de Cali y esta sindicado de varias matanzas y atentados dinamiteros. Al entregarse dijo que era inocente de los cargos que se le imputan. Loaiza, de 36 anos y conocido con el alias de El Alacran, es el primero de los cabecillas del cartel de Cali en someterse a la justicia, tras la captura del maximo jefe de esa organizacion, Gilberto Rodriguez Orejuela. El jefe de la organizacion que controla el 80 por ciento del mercado mundial de la cocaina esta recluido en una guarnicion militar de Bogota. Botero dijo que esta entrega es el resultado de las presiones que ha ejercido el gobierno. En tanto, el cartel de Medellin, que se desintegro tras la muerte de su jefe Pablo Escobar hace casi dos anos, se esta reorganizado y podria reanudar la campana de violencia que alguna vez libro contra Colombia, dijo el vicefiscal general del pais. Salamanca dijo que la reorganizacion del cartel de las drogas era obra de lugartenientes de Escobar, que operarian desde las prisiones de Bogota y Medellin, donde estan encarcelados. Una serie de atentados explosivos y tiroteos, como el estallido de una bomba dentro del Congreso el jueves, ha resucitado los temores de que el pais este en el umbral de caer en otro bano de sangre. Pablo Escobar causo terror en el pais a fines de la decada de 1980 y principios de la de 1990, cuando ordeno innumerables atentados con autobombas y asesinatos, matando a cientos de personas. Desde que fue acribillado en diciembre de 1993, el pais se encuentra en una relativa paz con la muerte o encarcelamiento de la mayoria de los jefes de las drogas. El cartel de Cali aprovecho la muerte de Escobar para asumir el control del lucrativo trafico de la cocaina, supervisando mas del 70 por ciento de la droga que se envia a Estados Unidos. Al contrario de la violencia indiscriminada a la que recurrio Escobar, los dirigentes del cartel rival prefirieron trabajar en silencio, usando tanto sobornos como intimidacion para consolidar su poder. Pero los recientes atentados con bombas y tiroteos tras la captura el 9 de junio del jefe del cartel de Cali, Gilberto Rodriguez Orejuela, llevaron a las autoridades a sospechar que algunos de sus miembros pudieran estar preparandose para emular a Escobar con una campana de violencia. Salamanca tambien rechazo rumores de que el hermano mas joven de Rodriguez Orejuela, Miguel, quien ha asumido la direccion de las operaciones del cartel, este planeando rendirse. Por otra parte, la guerrilla colombiana acepto la mediacion de Costa Rica para negociar el fin de la guerra que vive ese pais, anuncio el jefe rebelde Luis Carlos Guerrero. Este miembro de la Union Camilista-Ejercito de Liberacion Nacional (UC-ELN), participo en las negociaciones de la insurgencia colombiana en los dialogos que la Coordinadora Guerrillera Simon Bolivar (CGS) sostuvo en Mexico hace tres anos con el gobierno de Colombia. El canciller costarricense, Fernando Naranjo, revelo recientemente que el gobierno de San Jose habia ofrecido a su similar de Colombia la Guiedo Sibaja, quien viajo a Colombia como emisario del presidente de Costa Rica, Jose Maria Figueres para establecer los primeros contactos con las partes, dijo que los rebeldes y el gobierno colombiano estan dispuestos a iniciar el dialogo, pero aun no se ha definido la fecha del primer encuentro. Por otra parte, la policia colombiana confisco 30 toneladas de marihuana en un operativo antidrogas realizado en Santa Marta,al norte de Bogota. .