SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: FUE SEPULTADO EN EL PANTEON JARDIN CABEZA: Las golondrinas para Tomas Mendez CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR Y NOTIMEX En el Panteon Jardin fue sepultado ayer por la tarde Tomas Mendez, luego de recibir emotivo homenaje postumo por parte de familiares y companeros en los bien cuidados jardines de la Sociedad de Autores y Compositores de Musica (SACM). Previamente, en una funeraria de Felix Cuevas, el pueblo despidio al compositor de Cucurrucucu paloma y Paloma negra entre otras canciones que han recorrido el mundo, quien murio la madrugada de ayer en un hospital citadino, victima de un paro cardiaco provocado por multiples padecimientos diabeticos. Tenia 67 anos de edad. Al filo de las once horas hizo acto de presencia Lola Beltran, a quien el autor zacatecano considero su mejor interprete: "Canta mis canciones como yo las hice, como yo las siento", externo recientemente en una biografia que, junto con las de otros compositores, se publicara en breve con motivo de los 50 anos de la SACM. Tras expresar sus condolencias a la viuda, Concepcion Ormaechea, la originaria de El Rosario, Sinaloa, coloco sobre el feretro cafe un sarape, un sombrero de charro color mostaza y dos palomas blancas de ceramica. Oro largo rato... Tambien asistio Amalia Mendoza, La Tariacuri, cuya carrera obtuvo popularidad gracias a su version de Punalada trapera, inspiracion de Mendez. La figura del autor estuvo ligada a la trayectoria de grandes figuras como Pedro Infante, Javier Solis (¨quien no recuerda su interpretacion a Las rejas no matan?) y Miguel Aceves Mejia, primero en grabarle una de sus letras: Gorrioncillo pecho amarillo, para ser exactos. A las 12 horas el cortejo partio a la sede de la SACM donde, frente al Cristo de los compositores ubicado en los jardines, un sacerdote oficio misa de cuerpo presente. Durante la homilia, escuchada por sus companeros, el cura entono con el acompanamiento del Mariachi Juvenil Tecalitlan La Guadalupana y A donde van las almas, otras de las mas de 200 creaciones del letrista nacido en Fresnillo, Zacatecas. Se extrano la presencia mas no las condolencias del presidente de la sociedad autoral, Roberto Cantoral, quien el domingo por la noche viajo rumbo a Caracas, Venezuela, para firmar un convenio. Ironias de la vida: tal compromiso habia sido aplazado en varias ocasiones ante el delicado estado de salud de Tomas Mendez, cuyas canciones han sido interpretadas por grandes astros internacionales: Nat King Cole, Frank Sinatra y Mirelle Mathieu, por citar solo algunos. Sus creaciones alusivas la mayoria a la mujer, a la tierra, al campo y, sobre todo, a la valentia y gallardia del pueblo mexicano forman parte del repertorio de orquestas sinfonicas de Alemania, Suecia, Francia, Mexico y Rusia. En este ultimo pais, por cierto, existe un taller dedicado al estudio de su obra. Desde pequeno el compositor trabajo lo mismo como mandadero en las minas hasta como lavador de cadaveres en un hospital, pasando por cuidador de ninos y lavaplatos. Una anecdota contada por el mismo llama la atencion. A su llegada a la capital, la Basilica de Guadalupe fue el primer lugar de visita obligado; frente a la Virgen nacio en el gran fervor. Solicito permiso para acercarse a la patrona, a quien pidio le diera inspiracion a cambio de llevarle una cancion cada ano. El milagro no tardo en cumplirse, despues de laborar en la XEW y la compania cinematografica Vox Company. Para 1955, varias de sus canciones habian alcanzado exito, como La luna dijo que no, Habana, Tres dias, Punalada trapera, Desafio, El tren sin pasajeros y Huapango torero, entre muchas otras ya consideradas joyas de la musica popular mexicana. Cumpliendo su peticion hecha mediante su composicion Toquenme Las golondrinas, los integrantes del mariachi entonaron Las golondrinas, mismo que puso cerrojo al homenaje, antes de que el cortejo se enfilara rumbo al Panteon Jardin. Reacciones Profundo pesar causo en el medio artistico el fallecimiento de Tomas Mendez quien, en principio, enfrento con entereza la amputacion de su pierna derecha. Semanas despues, un infarto y un derrame cerebral cortaron de tajo sus enormes deseos de vivir. Armando Manzanero: Es una perdida que lamentamos todos los mexicanos. Hasta cierto punto estabamos resignados debido a su grave estado de salud, pero de la espera a la realidad hay un abismo tremendo... Indudablemente su obra perdurara siempre. De momento no proyectamos reconocimiento alguno; cuando se muere un compositor de esa dimension dificilmente puede hacerse algo que refleje su grandeza. Lola Beltran: Nos conocimos alla por los cincuenta en la casa de Emilio Indio Fernandez; desde entonces surgio una gran amistad. Ser su interprete no fue nada facil; cuando le propuse cantar Cucurrucucu paloma se nego, porque decia que deterioraba su obra. Claro, lo decia en broma; finalmente era una de sus consentidas, me confeso Consuelito Velazquez: No tengo palabras para expresar lo que representa la muerte de Tomas. Ademas de excelente compositor, era un hombre ejemplar. Su obra es importante, porque ensalzo la musica mexicana como pocos. Ramon Inclan: Nuestra amistad empezo en el cincuenta; el era ayudante de Los Tres Diamantes, yo empezaba en la composicion y el periodismo. Era sumamente especial, original, noble, lo mismo en sus canciones que como persona. Sin duda se trata de uno de los compositores mas vigorosos de la cancion ranchera y seguramente ahora sus creaciones se haran mucho mas populares. La figura de Tomas Mendez tambien fue recordada por su esposa, Concepcion Ormaechea, con quien estuvo casado por casi 40 anos. "Fue un hombre fuerte; durante los siete meses que estuvo enfermo, no obstante tener multiples complicaciones por la diabetes, solo se quejo una vez de que le dolia la unica pierna que le quedaba. Tenia enormes deseos de vivir; incluso manifesto no querer irse porque tenia canciones ineditas para dar a conocer". Entregarselas a interpretes de la talla de Luis Miguel, Lola Beltran o Amalia Mendoza fue uno de sus ultimos suenos, revelo su hijo Eduardo. "Deseaba ser siempre recordado con carino. Hizo feliz a mucha gente del pueblo con sus canciones, por eso su espiritu quedara siempre entre nosotros. De esto no me cabe la menor duda", remarco la viuda. Con ella estaban sus hijos Mirna, Monica, Tomas, Gabriela y Eduardo. .