SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: 80 EMPRESAS DE EU INTERESADAS EN INVERTIR CABEZA: Nuevo marco regulatorio para el sector energetico en las proximas semanas CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Un grupo de empresarios estadounidenses representantes de 80 companias estadounidenses como Texaco, Morgan Stanley, Mobil, Shell, Gulf, entre otras, se reunieron ayer con el secretario de Energia, Ignacio Pichardo Pagaza, con el objetivo de detectar proyectos especificos de inversion en el sector energetico. El secretario de Energia, Ignacio Pichardo, anuncio a los inversionistas que en las proximas semanas se pondra en marcha un marco regulatorio basico para el sector energetico, el cual se ira enriqueciendo con las experiencias de los inversionistas y con las condiciones que el mercado vaya dictando. El funcionario fue preciso a este respecto: "El proposito del gobierno es que el marco regulatorio, tanto en materia de energia electrica como de gas natural, sea claro, de certidumbre a los inversionistas en el largo plazo y sea natural, es decir, que no implique discriminacion". En la elaboracion de este marco regulatorio basico, indico Pichardo Pagaza, estamos incorporando tambien las experiencias de Estados Unidos, Canada, Argentina y otros paises, para alcanzar la mayor eficiencia posible. Sobre la posibilidad de integrar un portafolios de inversion para ofrecerlo a los inversionistas de Estados Unidos y Canada, el secretario afirmo que no seria posible tratar de sustituir el buen juicio de los hombres de negocios, quienes saben reconocer la oportunidad cuando la hay. "Preferimos, dijo, concentrar nuestra atencion en preparar el marco legal y regulatorio para que esas inversiones se den y sean provechosas". Los empresarios estadounidenses, encabezados por el subsecretario de energia de ese pais, William White, viajaran tambien a la ciudad de Monterrey con el proposito de realizar negocios conjuntos, ademas de impulsar proyectos de inversion y coinversion en generacion independiente de electricidad e identificar areas en las que ambos paises puedan impulsar la investigacion y el desarrollo de este sector. Los integrantes de la mision expresaron su confianza en el desarrollo del pais, se mostraron interesados en conocer las perspectivas de la economia mexicana a largo plazo y especialmente en lo que se refiere al sector energetico. Reiteraron su interes en buscar proyectos de inversion en los cuales puedan asociarse con capitales mexicanos. Por la delegacion estadounidense, ademas del subsecretario White, participaron la presidenta de la Federal Energy Regulatory Comission, Elizabeth Moler; la secretaria asistente de Politica, Susan Tierney; el consejero general, Roberto Nordhaus, ademas de representantes de la embajada de Estados Unidos en Mexico. .