SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: BANCOS DE INFORMACION CABEZA: Es urgente actualizar bibliotecas CREDITO: SUSANA SCHENDEL Las bibliotecas de Mexico corren el riesgo de convertirse en obsoletas para el siglo XXI, en caso de no incorporarseles en el futuro inmediato los elementos esenciales de estudio, como son: los medios audiovisuales, programas de computacion, documentales y formas agiles para la consulta bibliografica. La advertencia fue hecha por la coordinadora general de Estudios para la Planeacion de la Asociacion Nacional de Universidades e Instituciones de Educacion Superior (ANUIES), la cual tambien explica el riesgo ante el predominio de la imagen sobre la palabra escrita y, con eso, la decadencia de la lectura, fenomeno, este, que ya se produce en el estudiante a la par de un mayor interes por los medios audiovisuales. Destaca, igualmente, la importancia que debe tener la introduccion de publicaciones cientificas en el acervo hemerografico, pues estas incluyen aportaciones que liderean en el campo cientifico y humanistico. Igualmente, senala que los bancos de informacion conforman un instrumento destacado para elevar el nivel academico en la ensenanza superior; bancos que a su vez deben estar conectados con los grandes centros generadores de ciencia y tecnologia con el fin de mantener actualizados los conocimientos. Con estos cambios se pierde la tradicion, vigente hasta mediados del presente siglo, del habito de intercambiar libros en su presentacion rustica, entre ninos de primaria y jovenes, de las obras clasicas como Los Tres Mosqueteros o La cabana del Tio Tom. Era usual, por ejemplo, regalar libros naturalmente con una presentacion de buena calidad, y a las ediciones lujosas, como hasta la fecha, se les daba una funcion decorativa; pero, en general, era comun que incluso un modesto librero fuera parte importante del mobiliario hogareno. Igualmente, formaba parte del programa de las secundarias la lectura de obras clasicas de la literatura como Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra y La divina comedia, de Dante Alighiere, para ser comentadas y analizadas. Antecedentes que favorecian un conocimiento mas amplio del castellano. Sin embargo, habia ninos, jovenes y adultos renuentes a la lectura y, en honor a ellos, surgieron las creaciones que condensaban las obras clasicas, mismas que tuvieron mucha demanda, en demerito de los libros con las obras completas. Modalidad esta, que propicio el auge de un sinfin de publicaciones ilustradas con textos muy someros que, en conjunto, no representan ni el 10 por ciento del texto de los libros condensados, lo que se refleja en el empobrecimiento del vocabulario, al grado que se estima que los estudiantes que ingresan a las universidades solo emplean un promedio de 400 vocablos, limitacion que les impide apreciar cabalmente la esencia de muchas conversaciones o discursos y, de acuerdo a su criterio, son solo entendibles pa ra los viejos. Esto explica la difusion que tiene el vocabulario soez. Pero hay que reconocer que los actuales jovenes y adultos estan muy identificados con la terminologia cientifica y tecnica y, de pedirseles una explicacion mas accesible, hay quienes afirman no encontrar las palabras adecuadas. Ante esta realidad, las tradicionales bibliotecas se convierten en obsoletas, motivo por el cual la ANUIES sugiere que dichos recintos se transformen en centros de difusion cientifica y tecnica con la ayuda de la computacion, asi como con publicaciones idoneas a la informacion que necesitan los consultantes. Y los tan apreciados libros de antano seran como reliquias del pasado que en alguna ocasion pueden ser solicitados por algun curioso que desee conocerlos de cerca. .